Valencia
Qué se puede hacer en Valencia en el festivo del lunes 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos
Visitas a cementerios, exposiciones culturales, talleres científicos y pasajes del terror son algunas de las propuestas más interesantes
Qué está abierto y qué cierra en Valencia el lunes 1 de noviembre por el festivo de Todos los Santos
El Día de Todos los Santos , que se celebra el 1 de noviembre, significa para un gran número de personas el momento del año para recordar y llevar flores a los difuntos al cementerio. No obstante, al tratarse de una jornada festiva a nivel nacional, también se pueden realizar otro tipo de actividades en Valencia , como por ejemplo visitar exposiciones culturales y ferias literarias, participar en talleres infantiles o aprovechar los últimos coletazos de la fiesta de Halloween.
Noticias relacionadas
A continuación, ABC recomienda un total de diez actividades que se pueden realizar en Valencia durante el Día de Todos los Santos, tanto con familiares, en pareja o amigos, e incluso en solitario.
Visita a los cementerios de Valencia
Como festividad en la que se rinde homenaje a los difuntos, el Ayuntamiento de Valencia ha preparado un dispositivo especial para que los ciudadanos puedan visitar los diferentes cementerios que se reparten por la capital del Turia. Un operativo que recupera la normalidad después de que se hayan eliminado las restricciones de aforo implementadas el año pasado a causa del Covid-19 .
Para cumplir con la demanda de visitantes que acuden cada año al Cementerio General, se ha ampliado el horario hasta el próximo martes 2 de noviembre de 9.00 a 18.00 horas, de manera ininterrumpida. Asimismo, EMT incrementará su servicio de autobuses mediante el refuerzo de las líneas 9, 10, 18 y 99, así como la habilitación de una lanzadera adicional para conectar el centro de la ciudad con el camposanto.
Justo enfrente, como cada año abrirá sus puertas el Cementerio Británico de Valencia , uno de los secretos mejores guardados de la capital del Turia, cuyas instalaciones solo se pueden visitar durante la festividad de Todos los Santos.
Centros comerciales abiertos
Todas las superficies comerciales de la ciudad de Valencia abrirán sus diferentes establecimientos durante el lunes 1 de noviembre, tanto sus tiendas como restaurantes y zonas de ocio como cines y boleras. Así, los centros comerciales abiertos son Bonaire, El Saler, Aqua Multiespacio, MN4, Nuevo Centro, El Osito y Arena.
'DocsValència', festival internacional de cine documental
Los cines Lys de Valencia acogen desde el pasado 28 de octubre el festival 'DocsValència ', el certamen valenciano dedicado al cine documental, que se extiende hasta el próximo sábado 6 de noviembre. Para este 1 de noviembre, están previstas la emisión de las siguientes películas: 'Butterfly's Dream' (20.00h), 'Marcos y Vida' (18.00h), 'The Other Side of the River' (20.30h), y 'Você Não É Um Soldado', estas dos últimas en el Centre del Carme Cultura Contemporànea.
Plaça del Llibre
La novena edición de la Plaça del Llibre tiene lugar en la plaza del Ayuntamiento de Valencia hasta el próximo 1 de noviembre, donde se celebran más de setenta actividades culturales y se pueden adquirir hasta 3.000 títulos de 52 proyectos editoriales diferentes.
Durante el día de Todos los Santos, los promotores del certamen literario han preparado múltiples tallers infantiles de animación lectora y manualidades, así como la presentación de los siguientes libros: 'L'única veritat', de Francesc Bodí; 'Arrels de llegenda', de Carme Cardona; 'La vida precària', de Antoni Gómez; 'No hi havia a València...' de Mercè Climent; y 'Farem un pensament. Metaforismes i saials', de Manel Rodríguez-Castelló.
Valencia Boat Show
La 13ª edición del salón náutico valenciano que se celebra en La Marina recupera su formato presencial y eleva el número de expositores y marcas presentes hasta los 102, lo que supone la mayor cifra desde que se creó el evento.
También cuenta con más de setenta embarcaciones , que se podrán visitar en un espacio de 38.000 metros cuadrados dedicados a la náutica. Asimismo, tendrán lugar diferentes actividades como paseos en velero , salidas en paddle, surf a precio popular, bautismos de remo u otras pruebas gratuitas de material náutico.
'100 anys fent llibres' en la Universidad de Valencia
El pasado 26 de octubre se inauguró la exposición '100 anys fent llibres' de la Universidad de Valencia , que se alargará hasta el próximo 9 de enero de 2022. La muestra pretende realizar un repaso de las publicaciones de la editorial del centro universitario, creada en 1920 con el nacimiento de la revista 'Anales de la Universidad de Valencia'. La entrada es libre y el horario de visitas comienza a las diez de la mañana y termina a las dos de la tarde.
Para los habitantes de esta localidad, la Feria de Todos los Santos es «la misma historia de Cocentaina ». Su primera edición data del 1346, gracias al privilegio otorgado por el rey Pedro IV de Aragón y II de Valencia, más conocido como el Ceremonioso.
Durante este fin de semana, así como el siguiente del 5, 6 y 7 de noviembre, se llevan a cabo diferentes actividades como su emblemático mercado medieval , la Feria caballar y los expositores de sectores como turismo, deportes, diseño, moda, innovación, tecnología, exteriores y hogar. Para esta edición, se ha ampliado la distancia entre expositores, habilitando 235 puestos semanales y reduciendo la superficie comercial a 50.000 metros cuadrados.
'El Ciclo de la vida' de Bioparc Valencia
Bioparc Valencia también abrirá sus instalaciones al público general, con un horario de 10.00 a 18.00 horas, que se mantendrá durante los meses de noviembre y diciembre. Para este lunes 1 de noviembre, además de poder visitar los diferentes animales que residen en el parque, se celebran dos sesiones (14.30 y 16.00 horas) de la exhibición educativa 'El ciclo de la vida' , documental en vivo donde participan especies de aves y mamíferos del continente africano, consiguiendo emotivas escenas naturales narradas con sentido educativo y con un fuerte mensaje conservacionista.
'La ciencia a escena' en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Las sesiones especiales de 'La ciencia a escena' del Museo de las Ciencias de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia reúnen interesantes experiencias para el público infantil, a través de las que se pretende acercar de manera divertida diferentes experimentos a los más pequeños. En los talleres 'Química en acción', 'La ciencia invisible' y 'Científico por un día', podrán convertirse en verdaderos profesionales de la ciencia.
Pasaje del terror
A pesar de que la fiesta de Halloween se celebra durante la noche del 31 de octubre, al día siguiente todavía hay convocadas actividades relacionadas con la popular cita estadounidense, como es el caso del Pasaje del Terror que organiza la Mansión Puerto Valencia (Avenida Ingenierio Manuel Soto, 14), con un horario de 19 a 22.30 horas.
Los promotres del evento especifican que no se trata de una actividad recomendable para personas que padecen problemas cardiacos, así como con movilidad reducida o embarazadas.