Primavera Educativa: el Gobierno catalán celebra que cada vez «hay más puntos comunes con Valencia»
Las jornadas organizadas por el Consell promueven un encuentro de «territorios de habla catalana»
La Generalitat de Cataluña ha celebrado que la Primavera Educativa ( las jornadas organizadas el pasado fin de semana por el Gobierno valenciano ) se convirtieron en una « nuevo punto de reencuentro para las Administraciones que tienen en común la responsabilidad de velar y promover la lengua en el conjunto de los territorios de habla catalana». El Departamento de Cultura del Ejecutivo que preside Carles Puigdemont destaca asimismo que los citados territorios «cada vez comparten más espacios comunes».
Al respecto, recuerda que la Generalitat de Cataluña «ya estuvo presente en el acto de commemoración de los treinta años de la Ley de normalización lingüística que el Gobierono balear conmemoró hace dos semanas».
La Primavera Educativa acogió el seminario de política lingüística del Estado con el objetivo de tener " una primera toma de contacto " con los responsables de los diferentes territorios con lengua propia y con los que se pretende "identificar prioridades, estrategias y líneas de actuación conjuntas en la promoción del multilingüismo a diferentes niveles políticos".
Así, representantes del País Vasco, Cataluña, Galicia, Asturias, Comunitat Valenciana, Aragón, Navarra y de las Islas Baleares participaron en este seminario que estuvo moderado por el profesor de la Universitat Pompeu Fabra y asesor de la Red Europea para la Diversidad Lingüística, Vicent Climent-Ferrando.
De acuerdo con el Consell valenciano más de 90.000 personas han "visibilizado la reconstrucción" del sistema educativo valenciano en la Primavera Educativa que se celebró durante el fin de semana en el antiguo cauce del río Turia, según el balance realizado esta mañana por el conseller de Educación , Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà y el secretario autonómico de Educación e Investigación , Miquel Soler .
Noticias relacionadas