Política

El PPCV se marcha de las Cortes tras un tenso debate sobre la escuela concertada

Los populares se visten de blanco y muestran carteles en defensa de la libertad educativa, mientras Ferri les acusa de poner a «ladrones de guante blanco»

La bancada del PPCV, con camisas blancas y carteles en defensa de la libertad educativa ROBER SOLSONA
Rosana B. Crespo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PPCV ha recurrido este jueves a la escenificación en las Cortes Valencianas para protestar por la decisión de la Conselleria de Educación de eliminar aulas en los centros concertados . Los diputados populares se han vestido de blanco y han mostrado carteles en defensa de la libertad educativa durante un tenso debate que ha acabado con la bancada azul abandonando el hemiciclo.

La pregunta planteada al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, por la portavoz del grupo, Isabel Bonig, sobre si el Ejecutivo valenciano «piensa atender la voz del pueblo que clama por la libertad educativa» tras la manifestación del pasado sábado ha iniciado el cruce de acusaciones.

«Más de 40.000 personas, votantes de todos los partidos, con todo tipo de creencia, salieron a la calle clamando libertad» , ha señalado Bonig, quien ha recordado que fue el PSOE el que «inventó los conciertos» en 1984 y el sindicato UGT el que ha dicho que tienen menor coste que una unidad pública.

Asimismo, ha subrayado que una sentencia del Tribunal Supremo afirma que la concertada no puede considerarse como subsidiaria respecto a la red pública y el cierre de unidades sólo está justificado cuando se produce un descenso de solicitudes por debajo de las ratios habiendo vacantes en la pública. «Llaman privilegios a lo que nosotros llamamos libertad» , ha indicado.

En su intervención, Puig ha acusado al PP de ser «los radicales absolutos de este país» y «la extrema imprudencia». Además, ha asegurado que «por más que lo diga el PP, el Consell no está en contra de la enseñanza concertada . Lo podría estar, pero no lo está; simplemente cumple la ley», ha explicado. «Cuando el PP habla de libertad, dice privilegios y desigualdad y es como cuando el señor (Rafael) Blasco hablaba de cooperación», ha añadido.

Los populares, en al momento de abandonal el hemiciclo ROBER SOLSONA

En el debate también ha tomado la palabra el conseller de Educación, Vicent Marzà, quien ha respondido que «aunque parece que sólo este partido defiende a los católicos, en la otra bancada también hay católicos que cumplen con sus mandamientos», mientras que entre los populares «hay quienes no cumplen dos, los de no robarás y no mentirás ».

Bonig, ha pedido seguidamente la palabra para señalar que entre ellos hay personas creyentes y no creyentes, y gente que cumple los mandamientos o no, pero «esta síndica y este grupo ni roba ni miente». «A lo mejor quien lo hace son ustedes o sus socios», ha concluido.

Marzà replicado entonces que «algunos se han de vestir de blanco para blanquear su corrupción », ante lo que Bonig ha protestado, incidiendo en que «jamás un miembro del gobierno se ha comportado así» y llamándole «radical» ya con el micrófono cerrado .

Posteriormente, el portavoz de Compromís, Fran Ferri, ha apuntado al comienzo de su intervención lo «curioso» que es que el PP vista con camisa blanca cuando están en la oposición, mientras que cuando gobiernan ponen «ladrones de guante blanco» . Una afirmación que ha provocado que la bancada popular dejara sus escaños y abandonara el hemiciclo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación