PP de Valencia
Los últimos contactos entre Contelles y Betoret no desencallan la convocatoria del congreso
La dirección regional pidió a los candidatos nombres para el Comité Organizador, pero no han recibido los del presidente provincial
Los intentos de acercamiento entre los aspirantes con más opciones a liderar el PP de la provincia de Valencia -el actual presidente, Vicente Betoret, y la portavoz popular en la Diputación de Valencia, Mari Carmen Contelles- no han servido por el momento para desencallar la convocatoria del congreso que tiene que celebrarse próximamente.
Después de que Génova instara a los propios candidatos y a la dirección regional a que resolvieran la situación -después de la petición de Betoret de que interviniera-, el objetivo pasaba por mantener una reunión para rebajar la tensión y poder llegar a un acuerdo de mínimos a lo largo de esta semana.
El encuentro se produjo por fin el pasado martes entre ambas partes: los tres candidatos (también la exalcaldesa de La Font de la Figuera María José Penadés) y la dirección regional. El objetivo era comenzar a pactar la composición del Comité Organizador del Congreso, que supuso el primer gran enfrentamiento entre ambos sectores . En la Junta Directiva Provincial de abril de la que tenía que salir elegido el COC, únicamente se votó en urna la propuesta de Betoret -que finalmente fue tumbada- en medio de abucheos y gritos de «dictadura», «tongo» y «pucherazo». Una imagen que el partido no quiere que se repita.
Durante esta última cita, explican fuentes del partido, se pidió a Betoret y a Contelles que propusieran cinco nombres cada uno para el comité y a Penadés tres. Tanto el presidente -puesto para el que suena Antonio Clemente- como los vicepresidentes serían pactados entre la direccion nacional y la regional . El plazo para presentar los nombres finalizaba este miércoles, pero mientras las dos candidatas los trasladaron, Betoret en principio no lo habría hecho .
La dirección regional se encuentra, por lo tanto, a la espera de los siguientes movimientos del presidente provincial y este jueves mantendrán contactos con Génova al respecto para trasladar los pasos dados, pese a los cuales la negociación sigue paralizada.
Aun así, desde el partido se muestran confiados en acabar la semana con algún tipo de solución que no prolongue más la convocatoria del congreso, sea mediante intervención de la dirección nacional o no. Tras lo cual faltará por ver si este pacto en la composición del COC resulta suficiente para la dirección nacional o se mantendrá en la intención de implantar la fórmula de Sevilla tras fracasar en el llamamiento a una lista única. Ésta pasaría por que los dos aspirantes accedieran a apoyar en el cónclave a quien consiguiera el mayor respaldo de las bases en la primera vuelta de la votación.
Noticias relacionadas