POLÍTICA

El PP pide la comparecencia de Oltra en Las Cortes por los fichajes de Compromís

Los populares solicitarán la convocatoria de la Diputación Permanente esta misma semana

Isabel Bonig, este lunes, durante la reunión mantenida con diputados y senadores del PP MIKEL PONCE

R. B. C.

El PP ha pedido la convocatoria de la Diputación Permanente de Las Cortes para que comparezca la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra , y explique casos como el fichaje de una condenada por fraude por parte del conseller de Educación, Vicent Marzà, tal como ha adelantado este lunes ABC .

La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha explicado en rueda de prensa que pretenden que la Diputación Permanente se convoque esta misma semana tras la aparición de una serie de noticias que afectan a Compromís.

Según ha recordado, Oltra dijo que no era "estético" el nombramiento del esposo de la consellera de Sanidad como gerente de Egevasa , pero "no ha dicho nada de casos que nos vamos enterando".

Se ha referido a un cambio de bases en la institución Alfons el Magnànim de la Diputación de Valencia para "colocar a una persona de Bloc-Compromís", a la contratación de la pareja del alcalde de Valencia, Joan Ribó, en la Conselleria de Educación, y al fichaje por parte del conseller de Educación para un puesto de libre designación a una persona condenada por fraude en un contador de agua .

Imagen de la sentencia condenatoria ABC

En su opinión, Oltra también debería pronunciarse sobre el decreto de nombramiento de asesores , que el PP ha impugnado, por el que "no se les exige el título universitario" cuando van a cobrar como funcionarios del grupo A, que tienen "su licenciatura" y han pasado "una oposición dura".

La presidenta popular se ha preguntado por qué el conseller de transparencia, Manuel Alcaraz, no está actuando y por qué no ha convocado el Consejo de Transparencia .

Por ello, ha dicho, el PP ejercerá su labor de oposición para que se den explicaciones y porque está "preocupado" por cómo afectarán estas cuestiones a la gobernabilidad de la Comunidad Valenciana porque "nadie se está ocupando de gestionar y de salvar a las personas" mientras los socios de gobierno están "en esas rencillas".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación