Política
El PP denuncia que el tripartito no responde a una de cada siete peticiones de documentación en las Cortes
Isabel Bonig critica que la mitad de las preguntas no se han contestado y que el 55% de las peticiones de comparecencia no se tramitan
La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha criticado de nuevo este miércoles los «impedimentos» del tripartito en la tramitación de las solicitudes de información en las Cortes Valencianas. Durante un desayuno informativo en el que ha realizado un balance del primer año del «Gobierno a la valenciana», la también portavoz popular en la Cámara autonómica ha asegurado que el 70% de las solicitudes de documentación por parte de su partido no han sido contestadas . Un hecho que, según ha expuesto, ha obligado a los populares a interponer seis recursos contencioso-administrativos.
Además de estas peticiones, Bonig también ha señalado que el 55% de las peticiones de comparecencia no se han tramitado, que el 50% de las preguntas no han sido respondidas y que las dos comisiones de investigación pedidas (sobre Carns de Morella, la empresa que presidió Ximo Puig y recibió una subvención directa de 140.000 euros; y sobre la vinculación de la fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales con políticos valencianos) no han sido aceptadas. Tampoco lo fueron ninguna de las enmiendas presentadas a los Presupuestos.
«No estamos colapsando nada como dice la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra; sencillamente no existen voluntad de ofrecernos información», ha afirmado Bonig.
Precisamente en el caso de Carns de Morella, el fiscal, tras un escrito de alegaciones presentado por el PP, considera que la actitud de la Conselleria de Agricultura «implica una obstrucción al ejercicio de las funciones» al no facilitar la información requerida .
El conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz , en una entrevista con ABC, respondió, al ser preguntado por esta cuestión, que es «absolutamente falso». «Hemos hecho un protocolo especial para ir más allá de lo que dice el reglamento de las Cortes. Extremamos los plazos, las comparecencias . Yo he pedido hacerlo ya 4 ó 5 veces. Nos hemos podido olvidar de mandar en plazo una respuesta o que un conseller no pueda comparecer porque tres días antes tiene una reunión en Bruselas, pero ese margen de error es normal», señaló.
Noticias relacionadas