Política
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Valencia vuelve a centrar las críticas de Compromís
Cargos de la coalición atacan a Sandra Gómez por considerar «humillante» una iniciativa de su concejalía
«Somos leales al Gobierno; nunca habrá oído al PSPV criticar a miembros de Compromís» . Estas palabras eran especialmente remarcadas el martes por el portavoz socialista en las Cortes Valencianas, Manolo Mata, durante su intervención en el debate de política general . Claramente dirigidas a sus socios tras el duro enfrentamiento vivido el pasado mes de agosto con acusaciones públicas y por redes sociales incluidas, se interpretaban como un reproche.
Pero otro llegó en el turno del síndic de la coalición, Fran Ferri, cuando afeó que una «importante militante a nivel local» pusiera en duda la reedición del pacto entre ambas formaciones para la próxima legislatura. Se refería a la líder del PSPV en Valencia, Sandra Gómez , quien en algunas de sus últimas declaraciones señalaba que estos meses serían clave para decidir sobre la repetición del acuerdo.
No parecen haberle hecho mucho caso los diputados de Compromís al portavoz socialista a tenor de los comentarios que llevan circulando por Twitter a lo largo del día con motivo de una iniciativa precisamente de la concejalía de Gómez presentada ayer. Concretamente, se trata de la instalación de una cabina telefónica ubicada en el cruce de dos de las calles más céntricas de Valencia (Ruzafa y Colón) , que suena cada diez minutos para informar a quien lo descuelgue sobre el nuevo programa de empleo para mayores de 55 años, Oportunitats +55, y otras iniciativas que impulsa València Activa. El Ayuntamiento pretende con ello ayudar a reinsertar al mercado laboral a las personas de este rango de edad al entender que son las que más problemas tienen.
.@SanGomezLopez, el @GVAservef presta asesoramiento de calidad y confidencial para la búsqueda de empleo.
— Marian Campello (@MarianCampello) 12 de septiembre de 2018
🚫☎️No hace falta ningún telefono ROJO en la CALLE en pleno CENTRO de València para asesorar a nadie.
Déjate el teléfono en casa para no llamarles (ni humillarles). pic.twitter.com/7OwG2KuZ7z
La medida no ha gustado en absoluto a la coalición y varios diputados autonómicos han cargado contra ella . Marian Campello la ha calificado de «humillante», mientras Mònica Àlvaro le ha sugerido que «si viene de un casting de Gran Hermano, esto es la vida real» y que para buscar faena se acude al Servef. La también parlamentaria Teresa García ha agregado en su perfil que «al colectivo con mayores necesidades de inserción no se le puede estigmatizar así» y ha tildado la campaña de «superficial». Otros cargos como Enric Nomdedéu han bromeado con la canción de Aitana de «Teléfono».
Si vosté ve d'un càsting de Gran Hermano, @SanGomezLopez, li he de dir que açò és la vida real.
— Mònica Àlvaro (@MonicaCompromis) 12 de septiembre de 2018
Si estic malalta, vaig al metge.
I si busque faena, vaig al @GVAservef.
Retire aquesta vergonya humiliant, per favor. pic.twitter.com/dAa7FiEm0u
Por parte de los socialistas, el portavoz del PSPV València y asesor de Presidencia de la Generalitat Borja Sanjuán ha replicado a las críticas con una serie de mensajes para explicar que «no hace falta informarse en el teléfono», dado que «es una herramienta de promoción visible y que por lo visto da resultados». «Ha sido utilizada otras veces como con las hortalizas gigantes o la silla de tres patas para promocionar medidas sociales», ha recordado.
En cualquier caso, ha insistido en que «informarse de medidas de empleo no es humillante, sea en un anuncio o en cualquier otro espacio» y ha llamado a «dejar de dar esa imagen asistencial malentendida». «Quien recibe una ayuda de empleo o es contratado por el sector público lo hace sin perder un ápice de dignidad», ha reivindicado.
Como cada iniciativa que impulsa @SanGomezLopez en la ciudad de València es analizada al milimetro por parte de @compromis. Abro hilo. https://t.co/hVTZpx2e8n
— Borja Sanjuán Roca (@borsanro) 12 de septiembre de 2018
Sandra Gómez ha compartido las publicaciones de Sanjuán en su perfil y ha recordado que «'Oportunitats55' es una apuesta del Ayuntamiento para dar una oportunidad laboral a los mayores de 55 años de València y hacer una llamada de atención a las empresas».
No es la primera vez que la portavoz socialista en el Ayuntamiento es el centro de las críticas de Compromís. Ocurrió en abril cuando el PSPV informó de que iba a convertir sus sedes de distrito en puntos de asesoría para los interesados. La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, contestó que ese tipo de ayudas se tramitaban por parte de los profesionales de Servicios Sociales, al tiempo que aseguraba que ese comportamiento era típico «de partidos ultras para generar pleitesías» .