Política
Una cabina de teléfono instalada en las calles de Valencia informa cada diez minutos sobre empleos
El Ayuntamiento tiene previsto contratar a 80 personas de más de 55 años durante nueve meses a través de su programa
El teléfono de una cabina ubicada en el cruce de dos de las calles más céntricas de Valencia (Ruzafa y Colón), suena cada diez minutos para informar a a quien lo descuelgue sobre el nuevo programa de empleo para mayores de 55 años, Oportunitats +55, y otras iniciativas que impulsa València Activa. El Ayuntamiento de Valencia ha instalado esta cabina para ayudar a reinsertar al mercado laboral a las personas de mayor edad, por considerar que son el colectivo que «más difícil» tiene el acceso a este.
La concejala de Desarrollo Sostenible, Sandra Gómez, ha destacado que este programa «pionero» en la Comunitat Valenciana quiere «llegar al mayor número de personas» y va a suponer que el Ayuntamiento contrate a 80 personas de más de 55 años durante 9 meses entre octubre de 2018 y junio de 2019.
Según un comunicado del Consistorio, durante el inicio de la campaña en el centro de Barris per l’Ocupació de Orriols, Gómez ha subrayado que Valencia «es el primer consistorio que ofrece un plan de empleo de este tipo y, además, lo hace con recursos propios, ya que cuenta únicamente con el presupuesto municipal, que asciende a más de 1.600.000 euros ».
Los beneficiarios serán contratados, «en las mismas condiciones que el resto de trabajadores y trabajadoras, por lo que tendrán salarios dignos, derecho a vacaciones y a los días de libre disposición», ha destacado Gómez, quien ha detallado se han destinado 1.563.581,98 euros y otros 36.858 euros para acciones formativas complementarias.
Gómez ha informado de que el plan se acercará a los centros de empleo distribuidos por Valencia y ha hecho hincapié en los obstáculos añadidos a los que se enfrentan las personas de mayor edad , ya que «es más difícil que las empresas se fijen en ellas».
La edil ha hecho referencia a «lo injusto que es trabajar durante muchos años y, al final, quedarse fuera del mercado laboral con una salida ajustada» y ha sostenido que con este nuevo plan pretenden que los mayores de 55 años «obtengan una experiencia profesional y una formación que les ayude a reactivarse ».
Según la titular de Desarrollo Económico Sostenible, «a pesar de que la evolución general de la tasa de paro durante la legislatura es favorable, ya que ha decrecido en 8 puntos (de 18 a 10,4 %) y ha pasado de 10.000 personas desempleadas mayores de 55 años a 7.900 , la tasa de desempleo entre las personas que se encuentran en esta franja de edad registra una menor variación respecto a otros grupos de edad». Por ello, ha considerado importante implantar «medidas concretas que favorezcan la empleabilidad de este grupo».
Requisitos para ser beneficiario
Oportunitats +55 incluye cursos para actualizar conocimientos como los de manejo de plataforma elevadora o de inglés básico y cursos para superar la brecha digital y mejorar las competencias personales, como clases de creatividad y uso de redes sociales para la búsqueda de empleo, adaptabilidad al cambio, inteligencia emocional y cómo aprender a manejar el estrés y la frustración.
Las personas beneficiarias deben estar empadronadas en Valencia, en situación de desempleo e inscritas en el Servef, tener más de 55 años y estar también inscritas en la Agencia de Empleo de València Activa.