Política
Podemos y Compromís piden la dimisión del Delegado del Gobierno por los ataques de grupos ultras a separatistas en Valencia
Joan Ribó recalca que «cualquier persona tiene el derecho a pronunciarse libremente sin acoso»
Podemos y Compromís han pedido este lunes la dimisión del delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, por los incidentes registrados en la manifestación del 9 d'Octubre en València , sucesos que han condenado dirigentes como el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias; el del PSOE, Pedro Sánchez, o el coordinador de IU, Alberto Garzón, en sus cuentas de Twitter.
Noticias relacionadas
Así Iglesias, ha indicado en esta red social: " Aunque ciertos medios y partidos les protejan y alienten , los que han agredido a la gente en Valencia sólo tienen un nombre: fascistas". Por su parte, Sánchez ha señalado que "agresiones como las ocurridas hoy en Valencia nos avergüenzan a todos los demócratas. Mi enérgica condena" y Garzón indicaba que el fascismo "crece siempre entre pulsiones ultranacionalistas y un clima de tensión promovido desde arriba. No debemos dejarles pasar".
A los de la violencia y agresión en València. A los partidos q la alentáis. NO sois bienvenidos, no nos representáis. València es de paz.
— Mónica Oltra Jarque (@monicaoltra) 9 de octubre de 2017
A raíz de lo sucedido, Podem ha reclamado la dimisión de Moragues "por haber permitido que una contramanifestación ilegal de grupos de ultraderecha se cruzara con la convocada de forma legal que bajo el lema 'Sí al valencià' había organizado la Comissió 9 d'Octubre" que, según ha denunciado en un comunicado, "se ha encontrado desde su arranque con grupos de extrema derecha que han roto la manifestación y han agredido brutalmente a varios manifestantes".
En este sentido, recuerda que ya en la procesión cívica de la mañana representantes de Podem "no han podido finalizar el recorrido porque un grupo de ultras les ha impedido el paso, les ha insultado y escupido, y han tenido que ser escoltados por la policía a una calle aledaña y les han protegido hasta que se ha normalizado la situación".
Por su parte, Compromís ha reclamado la "inmediata" dimisión de Moragues "por no garantizar la seguridad en la manifestación. Para Compromís, "la falta de previsión por parte de Delegación de Gobierno ha provocado numerosas agresiones a manifestantes por parte de grupos de extrema derecha que se han concentrado de forma ilegal ante la tradicional manifestación del 9 de octubre".
En este sentido, la coalición ha querido recordar que "es responsabilidad del Estado garantizar la seguridad y el derecho constitucional a la libertad de reunión pacífica y de manifestación, derechos que recoge la Constitución en el artículo 21, y que en este caso no han sido protegidos".
"Desde Compromís condenamos los actos de violencia fascista que han tenido lugar este lunes en las calles de València y que han conseguido interrumpir el normal ejercicio de expresión de las valencianas y los valencianos que han querido sumarse a la marcha dentro del marco de la reivindicación democrática en un entorno de respeto y convivencia . Un país democrático no puede permitir que la extrema derecha secuestre derechos fundamentales y agreda a personas con total impunidad", ha lamentado en un comunicado.
Desde el grupo en el Congreso ha promovido una declaración institucional de condena a los incidentes en la jornada, en la que la cámara alta expresa "su firme condena a los actos de violencia fascista, tanto verbal como física , que se han sucedido durante la procesión cívica y la manifestación con motivo del 9 d'Octubre.
" Las agresiones, insultos y exhibición de simbología nazi, por parte de simpatizantes de partidos de ultraderecha han empañado un día de celebración para todo el pueblo valenciano y han intentado interrumpir el normal ejercicio de expresión de las valencianas y los valencianos que han querido sumarse a la marcha dentro del marco de la reivindicación democrática en un entorno de respeto y convivencia", añade el texto.
Aunque ciertos medios y partidos les protejan y alienten, los que han agredido a la gente en Valencia sólo tienen un nombre: fascistas
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 9 de octubre de 2017
También desde Compromís, el alcalde de València, Joan Rib ó, ha señalado en Twitter que en la ciudad "cualquier persona tiene el derecho" a pronunciarse libremente "sin acoso". "Delegación de Gobierno debe de garantizarlo. Condenamos la violencia".
Y la diputada Mireia Mollà pedía la dimisión de Moragues: "has permitido, consciente, que el odio saliera impune por las calles de València. Su objetivo: Cazar. Presenta tu dimisión", ha pedido al delegado.
Agresiones como las ocurridas hoy en Valencia nos avergüenzan a todos los demócratas. Mi enérgica condena. https://t.co/X75p47tam0
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 9 de octubre de 2017
Ricardo Sixto, el diputado de EUPV en el Congreso y que ha participado en la manifestación, ha indicado que aunque los incidentes han sido "pocos" ha habido "cierto peligro" y ha lamentado que la Policía no haya echado a los fascistas que se han "infiltrado" en la manifestación. "Los ánimos se deben calmar mucho, debemos hablar mucho y debemos debatir en el marco democrático quiénes son nuestras relaciones y reivindicaciones".
Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha asegurado este lunes que la manifestación ultraderechista que se ha celebrado en Valencia en la Plaza de San Agustín, donde arrancaba la marcha de la Comissió 9 d'Octubre en defensa del valenciano y a la que había anunciado su presencia otra de la CUP, Arran y Endavant a favor de la independencia, no estaba comunicada y, por lo tanto, tampoco autorizada.
.@DGobiernoCV agradece el trabajo de la @policia que ha garantizado la seguridad e integridad física de los manifestantes Comisión#9dOctubre
— DGobiernoCV (@DGobiernoCV) 9 de octubre de 2017
Desde Delegación del Gobierno se ha querido agradecer el trabajo realizado este lunes por la Policía, ya que "ha garantizado la seguridad e integridad física de los manifestantes" de la Comissió 9 d'Octubre.