UNA SUBVENCIÓN BAJO SOSPECHA
Podemos y Ciudadanos intentan salvar la ayuda que Puig aprobó para Carns de Morella
Las Cortes aprueban que los 140.000 euros iniciales, y otros 220.000 euros más, puedan asignarse por convenio
El grupo popular advierte a Podemos de que podría cometer fraude de ley y a C’s le afea que ya no pida una auditoría
![Imagen de Puig y Sánchez en un acto del PSOE en Alicante](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2015/12/17/1PUIGSANCHEZ--620x349.jpg)
La comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de las Cortes autonómica s prosiguió ayer con el debate de enmiendas a las cuentas presentadas por el Gobierno que preside Ximo Puig para el año 2016. Uno de los bloques más esperados era el de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, donde había tres enmiendas presentadas contra la ayuda directa de 140.000 euros que el Ejecutivo autonómico aprobó para Carns de Morella S.L., y que ha generado una gran controversia al ser Puig el fundador de la misma y haberla presidido durante años .
El PP presentaba una enmienda de supresión para trasladar esta partida a una genérica de ayuda a la ganadería, mientras que Podemos (socio de Puig en el Gobierno) también planteaba suprimirla y, en cuanto al importe de la misma, proponía integrarla en una ayuda genérica a mataderos de interior. Ciudadanos, en su talante intermedio, planteaba mantener la ayuda directa pero supeditada a una auditoría previa de las cuentas de la empresa que gestiona el matadero de Morella y que tuvo unas pérdidas de 117.000 euros en 2014.
Con este escenario previo comenzó la sesión, pero hubo una sorpresa de última hora, ya que Ciudadanos se avino a hacer una enmienda de aproximación con Podemos , por lo que ambos fusionaron sus enmiendas de manera que la ayuda a Carns de Morella S.L. aún puede salvarse.
Solo el PP en contra
El texto que finalmente se votó -y salió adelante con los votos favorables de PSPV, Compromís, Podemos y Ciudadanos y la oposición del PP- recogía que la línea destinada a «convenios para el desarrollo de mataderos y la mejora de explotaciones ganaderas de interior» estará dotada con 360.000 euros . Esto es, que a los 140.000 euros que en principio se destinaban a la empresa morellana se añaden otros 220.000 euros para el citado importe global.
La finalidad de esta línea es la de « fomentar actuaciones en común mediante ayudas dirigidas a grupos de ganaderos u otras instituciones en el desarrollo de instrumentos para la consecución de canales cortos de comercialización, venta de proximidad y mataderos ecológicos». También indica que «el pago de la ayuda establecida en el correspondiente convenio se llevará a efecto con posterioridad a la realización de los controles administrativos y sobre el terreno previstos en la normativa vigente».
De esta forma, Ciudadanos, que había exigido la práctica de una auditoría previa antes de dar la ayuda directa, renuncia a llevar a cabo la misma y se contenta con los controles legales y administrativos que son exigibles a cualquier ayuda que se realiza con dinero público.
El debate en la comisión fue ciertamente tenso , ya que los representantes del grupo parlamentario popular no entendían la maniobra de Podemos y muchos menos que Ciudadanos fuera «cómplice» de ella.
Y es que no hay nada ahora que impida que Carns de Morella perciba la cantidad planteada inicialmente e incluso algo más mediante un convenio que ya expuso en su día el secretario autonómico de la Conselleria de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero, durante su intervención en las Cortes para explicar ésta y otras líneas presupuestarias del Consell.
La decisión de ayer supone «enmendar» la decisión de Ximo Puig y el Consell que preside , pero deja abierta la puerta para que no se pierda la ayuda a la empresa que el presidente de la Generalitat fundó. Un maquillaje.
El diputado popular José Ramón Calpe criticó a los representantes de Ciudadanos , a quienes les dijo que «podían ustedes haberse esperado al domingo para decidir si sumarse o no a las políticas del tripartito». Y recordó que Carlos Garicano, el gurú económico de la formación de Albert Rivera, dijo que «es más importante para las empresas tener buenas relaciones con los políticos que gestionar bien» y en el caso de Carns de Morella «es así». Calpe advirtió, como luego lo hizo su compañera Elisa Díaz, que «lo que han hechos ustedes es mantener la ayuda, y seguiremos vigilantes»
«Seguimiento exhaustivo»
El diputado de Ciudadanos David de Miguel aseguró que « vigilaremos que ésta ayuda no sea como en el proyecto original y les aseguro que le cubrimos las espaldas a Puig». En un comunicado posterior, esta formación indicó que «llevaremos un seguimiento exhaustivo de los procesos para que no se convierta en una forma de tapar irregularidades».
Podemos, por su parte, defendió la modificación de su enmienda por el hecho de querer «aumentar la partida destinada a la ganadería ecológica que aporta empleo y mejora el medio ambiente». Ni rastro de la crítica que en su momento realizó a la ayuda directa de Puig ni a las dudas que le suscitaba la misma.
La enmienda del PP, por su parte, quedó «viva» y por lo tanto pasará a tratarse en el debate plenario que se realizará la próxima semana. Los populares insistirán en la necesidad de suprimir la línea de ayuda a Carns de Morella y, sobre todo, no articular ningún mecanismo como los convenios para poder «camuflar» que esa subvención se realice de otra forma.
Cronología
4 DE NOVIEMBRE
ABC desveló en exclusiva que los Presupuestos de la Generalitat destinaban una subvención directa de 140.000 euros a la empresa Carns de Morella S. L.
13 DE NOVIEMBRE
Podemos, socios parlamentario del PSPV y Compromís, anuncia una enmienda para revertir la ayuda a la empresa que fundó y presidió Ximo Puig.
17 DE NOVIEMBRE
El presidente de la Generalitat perdió los nervios en el pleno de las Cortes que debatía la enmienda a la totalidad presentada por el PP a los Presupuestos y llamó payaso al diputado del PP Rubén Ibáñez (a la izquierda).
3 DE DICIEMBRE
ABC desvela que Puig figura en el Registro Mercantil como fundador «en su propio nombre y derecho» de Carns de Morella S. L. (en la imagen superior).
Noticias relacionadas