Pacto del Botànic

Podemos duda de que la nueva televisión valenciana emita antes del aniversario de su cierre

Antonio Montiel se lamenta porque «a estas alturas» debería incorporar ya a profesionales y firmar contratos con productoras

Antonio Montiel, secretario general de Podemos en la Comunidad Valenciana EFE

EFE

El secretario general de Podemos en la Comunitat Valenciana, Antonio Montiel , ha dudado de que el nuevo canal autonómico vuelva a emitir en noviembre cuando se cumpla un nuevo aniversario del cierre de Radiotelevisión Valenciana. Y ha calificado ese probable retraso de "absolutamente imperdonable" y un "fracaso en términos políticos y de gestión".

Según Montiel, "a estas alturas", los contratos de adjudicación de la producción externa "deberían estar firmados" y las productoras valencianas "deberían estar realizando productos, y sobre todo contratando a profesionales", desde actores a dobladores, peluqueros o iluminadores.

El dirigente ha señalado a EFE que no le gusta poner "fechas concretas" para el inicio de la nueva cadena pública, si bien considera "muy grave" que haya cuestiones referidas a RTVV que "sigan siendo una incógnita", y opina que no puede llegar el cuarto aniversario del cierre de RTVV sin emitir ya.

«Muy descontentos»

A su juicio, se está tardando "demasiado" en poner en marcha la nueva RTVV y se está "perdiendo un tiempo precioso", por lo que están " muy descontentos de cómo se está gestionando el proceso". De esta forma, se aprecia un posible foco de fricción en el pacto de gobierno del Botànic, unas horas después de que el propio Montiel afirmara que ese acuerdo "no está a prueba de bombas".

Para el dirigente de Podemos, está habiendo "demoras insoportables, no para los extrabajadores, sino para la propia industria audiovisual valenciana y para la industria cultural".

Además, ha considerado que los creadores valencianos "deberían de tener una ventana desde la cual ofrecer su arte, sus creaciones", y que es "muy importante" que haya una televisión que cuente "lo que les está pasando a los valencianos", desde el "ninguneo de Rajoy" en materia de presupuestos, a las iniciativas de los emprendedores.

"Todo eso necesitamos contárnoslo a nosotros mismos, también para entender la complejidad de la situación y empezar a valorar el esfuerzo de las gentes de esta Comunitat", ha concluido.

Podemos duda de que la nueva televisión valenciana emita antes del aniversario de su cierre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación