Elecciones 2016

Pedro Sánchez «gana» a Ximo Puig en capacidad de convocatoria

El secretario general reúne a 1.200 simpatizantes en su mitin; el presidente valenciano, algo más de un centenar

Ana Botella, Pedro Sánchez, Carmen Montón y José Luis Ábalos, con 1.200 simpatizantes MIKEL PONCE

D. MARTÍNEZ

El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez , y el presidente valenciano y secretario general del PSPV, Ximo Puig , mantuvieron este miércoles un curioso «pulso» para medir su capacidad de convocatoria al celebrar dos actos en paralelo separados por 200 kilómetros de distancia. En su intento de distanciarse de Ferraz para presentarse ante los valencianos como un partido de carácter autonómico, Puig prefirió convocar un mitin en Elche para celebrar el aniversario de las elecciones municipales y autonómicas mientras su secretario general acudía a Burjassot para un acto de precampaña.

A la vista del número de asistentes a uno y otro acto, la conclusión es que Sánchez, con perfil de presidenciable para el Gobierno de España, tiene mucho más tirón entre la militancia socialista de la Comunidad Valenciana que el propio presidente de la Generalitat. El líder socialista congregó a 1.200 asistentes a su mitin en Burjassot, donde estuvo acompañado por destacados «sanchistas» como el secretario provincial del PSOE, José Luis Ábalos, o la consellera de Sanidad, Carmen Montón. Mientras, Puig y el alcalde de Elche, Carlos González (del sector lermista que en la ciudad de las palmeras ha liderado históricamente el exalcalde Diego Macià), solo lograron congregar a unas decenas de militantes y simpatizantes.

El secretario general del PSOE llevó este miércoles su precampaña a la provincia de Valencia –aunque, al igual que Rajoy, evitó la capital–, en un acto vespertino donde lo más comentado fue la ausencia voluntaria del presidente valenciano. El líder del PSPV, abiertamente enfrentado a su secretario general y en busca de un discurso propio que lo desvincule de Ferraz a ojos de sus votantes, se marchó nada menos que a 200 kilómetros, a la ciudad alicantina de Elche.

Puig y González congregaron a algo más de cien asistentes en su acto en Elche ABC

Puig está tan empeñado en anteponer su rol institucional al orgánico, que incluso ha fijado la acción de Gobierno como prioridad a la campaña electoral , a pesar de lo mucho que se juega el PSOE en estas segundas elecciones . En el PSPV ha calado la idea de que el crecimiento de Compromís obedece a que los votantes lo perciben como un partido netamente valenciano, que no está supeditado a decisiones tomadas en Madrid, y pretende imitar la fórmula para evitar nuevas fugas de votos.

Así, Sánchez aterrizó en Burjasot, en el área metropolitana de Valencia, rodeado solo de sus «fieles» en la federación valenciana. El alcalde de Burjasot –un municipio donde siempre han gobernado los socialistas–, Rafa García , es precisamente uno de los que se opusieron a que su partido pactase con Podemos y Compromís una lista conjunta al Senado, tal como pretendía Puig.

Pese al feo de Puig, la presencia de Sánchez congregó en Burjasot a unos 1.200 afiliados y simpatizantes del PSOE, que jalearon a su candidato al grito de «Pedro presidente». Curiosamente, el socialista citó en varias ocasiones al presidente valenciano durante su intervención, siempre en tono obsequioso. Sánchez alabó varias de las medidas adoptadas por Puig en la Generalitat valenciana, como congelar las tasas universitarias, la tarjeta sanitaria para «sin papeles» o la gratuidad –que no es tal– de los libros de texto escolares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación