Imagen de un control del pasaporte covid tomasa en el acceso a un local de Alicante JUAN CARLOS SOLER
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat revisa esta semana las restricciones en vigor por el coronavirus en la Comunidad Valenciana. Las actuales medidas expiran a las 23.59 horas del próximo lunes 31 de enero. Entre ellas, el pasaporte covid. Para prorrogar la obligatoriedad del certificado de vacunación, conforme dejó entrever el presidente valenciano, Ximo Puig , la Generalitat deberá solicitar el aval del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

[«Si todos llevásemos mascarillas FFP2 bien ajustadas la probabilidad de contagio de coronavirus sería cercana a cero»]

La Comunidad Valenciana se encuentra en situación de riesgo extremo de propagación del coronavirus, con una inidencia acumulada de 3.576 contagiados de Covid-19 por cada 100.000 habitantes, según la última actualización de datos del Ministerio de Sanidad.

[La Generalitat Valenciana prorroga todas las restricciones y el pasaporte covid hasta el 28 de febrero]

A día de hoy, cerca del dieciséis por ciento de las camas de los hospitales valencianos se encuentran ocupadas por pacientes afectados por el coronavirus . Este porcentaje se eleva al veintiséis por ciento en el caso de las UCI. Mientras, la tasa de positivo por Covid-19 roza el 47 por ciento, la segunda más alta de toda España, solo por detrás de Aragón.

En este contexto, la Generalitat debe decidir en los próximos días si prorroga las restricciones y el pasaporte covid o si estas medidas decaen a partir del 1 de febrero.

En la Comunidad Valenciana sigue vigente el uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados y al aire libre, el límite de diez personas por mesa en bares, restaurantes y cafeterías, así como el límite de aforo en estadios de fútbol (75%) y pabellones de baloncesto (50%) y el asiento libre entre grupos de personas en cines, teatros y auditorios si está habilitada la posibilidad de consumir comida y bebida.

Hasta el próximo 31 de enero, resulta obligatorio presentar el pasaporte covid, además de en los locales de hostelería y establecimientos de ociom, en lugares cerrados y abiertos donde se preste servicio de comida o bebida; en cines, salas multifuncionales, circos y sedes festeras; en festivales en recintos cerrados o en espacios abiertos donde la distancia sea difícil de mantener, así como en gimnasios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación