LA CAMPAÑA MÁS IGUALADA

Los partidos prometen financiación, agua y el Corredor para captar votos

Pedro Sánchez protagoniza el mitin más multitudinario de su campaña con 8.000 personas en Valencia

El PP defiende que Rajoy es el único que se ha comprometido a resolver el déficit hídrico de la región

Sánchez y Puig saludan a los asistentes al mitin ROBER SOLSONA

D. MARTÍNEZ

Cambiar el modelo de financiación autonómica aprobado por el PSOE en 2009 y que penaliza a la Comunidad, resolver el problema de la sequía endémica de la provincia de Alicante e impulsar el Corredor Mediterráneo . Esas son las tres grandes promesas a las que se agarran los candidatos a la Presidencia del Gobierno -especialmente los de los dos grandes partidos, PP y PSOE- para captar votos en la Comunidad.

La región, que aporta cerca del 10% de los escaños en liza (32), ha protagonizado el ecuador de la campaña de todas las formaciones, cuyos líderes nacionales han pasado por Valencia o Alicante -e incluso las dos- a lo largo del fin de semana. Ayer fue el turno del socialista Pedro Sánchez, que protagonizó en la capital del Turia el mitin más multitudinario de su campaña hasta el momento, con unas 8.000 personas congregadas en la Fonteta de San Lluís - donde además sentó juntos a representantes de la patronal y de los sindicatos de clase -. Eso sí, la organización inutilizó con una lona todo un lateral del pabellón para posibilitar una imagen de lleno total que en realidad no fue tal -de hecho, para completar el aforo hubieran hecho falta unos 10.000 asistentes-.

Gradas inutilizadas en el mitin de Pedro Sánchez ROBER SOLSONA

Sánchez, en cualquier caso, toma la delantera en la batalla por los aforos en la Comunidad , dado que el acto central de Ciudadanos en el Príncipe Felipe reunió a unos 1.200 asistentes , y el PP prevé congregar a unos 4.000 en el cierre de campaña de Rajoy en el mismo escenario. Resta por ver si la movilización de Podemos-Compromís , que recurrirá también a la Fonteta, supera la del PSOE.

Aprobado por Zapatero

En una intervención plagada de alusiones a los casos de corrupción y de descalificaciones a los dos partidos emergentes , Sánchez centró su discurso valenciano en la promesa de un nuevo modelo de financiación, caballo de batalla del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, desde que llegó al cargo en junio. Cabe recordar que el modelo vigente, que ha convertido a la Comunidad Valenciana en la región peor financiada de España junto a Murcia, fue aprobado en el año 2009 por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.

Este es precisamente uno de los argumentos recurrentes del PP, que también ha echado mano de la financiación durante la campaña. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió cambiar el modelo en su mitin de Orihuela el viernes, después de postergar el cambio durante toda la legislatura vigente pese a las reivindicaciones de los populares valencianos.

El PP suma además a sus grandes promesas de campaña el agua -a la que no hace alusión el PSOE, que derogó el Plan Hidrológico Nacional y que se ha comprometido en otras regiones a evitar uno nuevo- y el Corredor Mediterráneo. Ayer mismo, la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, insistió en estas ideas durante un acto en Alicante junto a sus compañeros del PP de Murcia y Andalucía.

Críticas de los emergentes

Los emergentes, en cambio, huyen de las promesas territorializadas y hasta el momento ha habido poca concreción en su paso por la Comunidad, donde se han limitado a llamar al «cambio» . Las críticas a los dos grandes partidos por igual centraron la línea argumental de Albert Rivera en sus dos mítines del fin de semana en Alicante y Valencia, donde intentó restar votantes al PSOE, mientras que Podemos, de la mano de Compromís, centra el tiro en el PP -dado que son socios del PSPV en la Generalitat y en incontables ayuntamientos-, con la corrupción y el «rescatar personas» como ideas fuerza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación