Paiporta (Valencia)

Orden de alejamiento y privación de armas para el policía que encañonó con la pistola a su pareja

Se ha iniciado un procedimiento interno administrativo contra el supuesto agresor al tratarse de un miembro de la Policía Nacional

Imagen de archivo de la Policía Nacional JUAN CARLOS SOLER

EP

El juzgado ha fijado una orden de alejamiento y privación del derecho a llevar armas al agente de la Policía Nacional detenido este miércoles en Paiporta (Valencia) por presuntamente amenazar y lesionar a su pareja , según han informado fuentes municipales.

La Policía Local de Paiporta recibió un aviso del 112 Comunitat Valenciana en el que se le informaba de que una mujer de Murcia no localizaba a su amiga, vecina de Paiporta, posible víctima de una situación de violencia de género con su pareja.

Agentes de este cuerpo policial, acompañados por otro especializado en este tipo de casos, se personaron en el domicilio indicado. Los policías actuaron según marca el protocolo del Sistema de Seguimiento Integral en casos de Violencia de Género, VioGén, red interconectada en la que Paiporta se encuentra integrada desde 2017.

Una vez realizada la asistencia, atención y protección a la víctima, procedieron a la detención del agresor, requisando el arma reglamentaria como medida preventiva, con la colaboración de la Guardia Civil, a quien dieron parte, según las mismas fuentes.

El presunto agresor es un Policía Nacional que utilizó su arma reglamentaria para supuestamente amenazar a la mujer , señalan.

El agente detenido fue conducido al juzgado de Torrente donde se le impusieron medidas cautelares que incluyen una orden de alejamiento y la privación del derecho a llevar armas, han concretado. Al mismo tiempo, al tratarse de un miembro de la Policía Nacional, se ha iniciado un procedimiento interno administrativo contra el supuesto agresor.

Los miembros del cuerpo municipal de Policía reciben periódicamente formación en intervención y seguimiento de los casos de violencia machista y el sistema VioGén. En este tipo de situaciones la intervención de la Policía tiene una doble vertiente: por un lado, actúan protegiendo y asistiendo a la víctima y, de otro, actúan ante un supuesto delito, deteniendo el agresor.

«La actuación de la Policía Local ha sido diligente e impecable. Desde la corporación municipal nos sentimos muy satisfechos de su trabajo y profesionalidad, cumpliendo a la perfección con el protocolo VioGén ante casos de violencia de género», ha explicado el concejal de Interior y Personal de la localidad valenciana, Vicente Císcar.

«En situaciones desgraciadas como ésta -ha añadido- constatamos que la formación, la prevención y la sensibilización de los cuerpos y fuerzas de seguridad sirve y resulta de gran importancia, no sólo en la prevención de la agresión, sino también en el trabajo de empoderamiento y retorno de la confianza en las mujeres afectadas», ha añadido Císcar. Paiporta forma parte de las 49 localidades que forman la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género de la Diputación de Valencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación