Política

Pablo Casado pide a la izquierda «patriótica» que rechace la «ley Celaá»: «Ganarán, pero no convencerán»

El presidente del PP ha participado este sábado en un encuentro con representantes del sector educativo en Valencia

Imagen del presidente del PP, Pablo Casado, este sábado en Valencia EP
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Partido Popular (PP), Pablo Casado , ha pedido este sábado al «socialismo moderado» y a la «izquierda patriótica» y «sensata» que respalden el modelo de educación que propone su formación frente a la «injusta» «ley Celaá» que, a su juicio, está «embarrando» los esfuerzos conseguidos por la comunidad educativa.

«Ganarán en esta ley, pero no convencerán» , así se ha expresado Casado -parafraseando el conocido discurso de Miguel de Unamuno- en un encuentro organizado por su partido en Valencia, en el que han intervenido representantes del sector y a los que ha agradecido que sigan «en el lado correcto de la historia».

El líder del PP ha definido la polémica norma, recién aprobada por el Congreso, como una ley «por la mínima», sustentada por ocho partidos «minoritarios» , a excepción el PSOE, pero «todos radicales» y cuyas «principales amenazas» son acabar con la libertad de elección, la calidad, el pluralismo y la igualdad de oportunidades.

Casado se ha mostrado «optimista » a la hora de establecer «un espacio de centro, de moderación, de transversalidad» si el PP vuelve a gobernar, pues los representantes del PSOE, a los que dice no reconocer, «quieren dejar un país distinto», lejos del modelo de Felipe González o Javier Solana, ha explicado, que contribuyó a la historia de España. «Ya no es el Partido Socialista, es el Partido Sanchista» , ha aseverado.

Según Casado, «Sánchez es como el perro del hortelano: ni come ni deja comer» en la capacidad que tienen las autonomías para mejorar la calidad educativa. Un margen que «ataca» mientras se escuda en las comunidades para gestionar la pandemia y no cumple con la reforma del modelo de financiación.

«Esto no les va a salir bien» , ha lanzado, a pesar de que «Sánchez entre como elefante en cacharrería» en las cuestiones «que funcionan bien, en ese margen de competencia sana que tienen las autonomías» para «paliar los efectos de malas leyes a nivel estatal». Esa «alternativa» se sustenta en los «principios que ellos reivindican pero que luego atacan cuando pueden».

Casado ha asegurado que en cuanto la novena reforma educativa en 40 años entre en vigor -falta el visto bueno del Senado-, el PP la recurrirá al Tribunal Constitucional y acudirá a las instituciones europeas. Además, pondrá en marcha todos los decretos necesarios para que «los efectos más perversos» de esta ley no afecten a los alumnos en las comunidades en las que gobierna su partido.

Frente a una «injusta ley» , Casado propone «libertad de elección » de las familias en los tres modelos educativos -público, concertado y privado- que «conviven» en España. También ha puesto el foco en garantizar la educación especial y en que «la lengua no sea un obstáculo», sino «una autopista de conocimiento, de cultura y de unión», por lo que ha abogado por un «triligüismo coordial» y «sin trampas».

Además, se ha referido a la necesidad que, a su juicio, plantea el sistema de adaptar la oferta de plazas en las universidades a la demanda de empleo y de reforzar la inspección educativa, que en Cataluña ha servido para frenar el «adoctrinamiento» .

Casado también ha abogado por evaluar a los alumnos en las distintas fases educativas, tratar a los profesores «como merecen», ha pedido que la educación de 0 a 3 años sea gratuita y que las materias troncales -como las Matemáticas- tengan el mismo currículo en todo el país.

«No es cuestión de que memoricen, es cuestión de que aprendan a aprender» para que sean «adultos competitivos» en el futuro, ha señalado, al tiempo que ha llamado a no tener «miedo» a que las empresas interfieran, por ejemplo, a la hora de tratar algunas materias en la FP .

En referencia a la Comunidad Valenciana, el líder popular ha destacado que la región tiene una «riqueza enorme» y no permitirán que sea «apéndice de algo irreal e imposible» como los «Països Catalans». De hecho, ha definido a la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, como «una experta» en educación , pues su partido ha ganado 42 sentencias «en defensa de la libertad y la calidad educativa».

Pablo Casado mantendrá también este sábado un encuentro con la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) e inaugurará oficialmente la sede del PP de Valencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación