Casado avisa a Sánchez tras su acuerdo fiscal con ERC: «Vamos a dar la batalla, seguiremos bajando impuestos»

Los barones del PP rechazan la imposición del Gobierno: «Debe dialogar con quienes creemos en España y no con quienes quieren destruirla»

Pablo Casado , durante su visita a la Fundación Bobath David Mudarra

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular se ha levantado en bloque para intentar frenar la estrategia de Pedro Sánchez dirigida contra su modelo económico y fiscal. El líder del PP, Pablo Casado , ha avisado al presidente del Gobierno, tras su acuerdo con ERC: «Vamos a dar la batalla, seguiremos bajando los impuestos y no toleraremos que nos obliguen a subirlo».

Casado ha defendido la política económica y fiscal de la Comunidad de Madrid , que él siempre ha puesto como ejemplo de lo que haría si estuviera en el Gobierno de la Nación, y ha rechazado de plano que esa región sea un paraíso fiscal: «Es un moelo alternativo al infierno fiscal en el que han convertido a Cataluña los independentistas y que Sánchez quiere extender a toda España».

El líder del PP ha hecho estas declaraciones durante su visita al c olegio concertado de educación especial de la Fundación Bobath . Allí ha dejado claro que las comunidades donde gobierna su partido actuarán al unísono, con un mismo modelo basado en la bajada de impuestos, «porque se crea más empleo, se recauda más y recaudando más se puede tener mejores colegios, mejores hospitales y mejores servicios sociales».

Los barones del PP también han salido en defensa de ese modelo basado en la bajada de impuestos, piedra angular de cualquier programa de los populares.

Así, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco , ha subrayado que «es indecente que el Gobierno de España justifique una subida de #impuestos amparándose en dirigentes sin carné socialista». A su juicio, Sánchez «debe dialogar con quienes creemos en España, no con los que quieren destruirla, practican el chantaje y buscan conflictos territoriales».

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , ha afirmado que «la gran mentira del día es que los españoles pagan las rebajas fiscales de los madrileños. Madrid sólo se queda con 1 de cada 5 euros recaudados. Los madrileños pagan mucho. Los nacionalistas y comunidades socialistas llegan al infierno fiscal».

«Si Sánchez quiere hacer una equiparación fiscal, que la haga bajando impuestos. Es un disparate que se ataque nuestra autonomía y nos quiera obligar a subirlos por su pacto con el independentismo», ha advertido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno .

«#AndalucíaFunciona aliviando la carga tributaria a la actividad y a las familias», ha añadido en Twitter.

Desde Murcia, Fernando López Miras ha assegurado que en su región no van a subir los impuestos. «Una política de bajos impuestos estimula la actividad económica y atrae nuevas inversiones. Así se ha demostrado aquí. Los murcianos se han ahorrado casi mil millones de euros con la eliminación de Sucesiones y Donaciones".

En Galicia, Alberto Núñez Feijóo se ha mostrado convencido de que "no hay ningún presidente autonómico del PP, ni del PSOE, que crea que ERC nos tiene que decir cómo tenemos que ordenar nuestros tributos propios o cedidos".

Según Feijóo, las autonomías "que cumplen" con una deuda pública por debajo del resto y un déficit ajustado a la normativa, como la Comunidad de Madrid, Canarias o la propia Galicia, tienen que tener una autonomía fiscal "superior" a las que no cumplen. A su juicio, la armonización es establecer cuáles son las tasas, tributos o impuestos propios o cedidos donde se pueden "buscar posibilidades de establecer horquillas de máximos y mínimos" para que las comunidades se puedan "mover" en ese entorno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación