Movilidad

Las obras del nuevo intercambiador de la EMT en el centro de Valencia provocan cambios en tres líneas

Los trabajos se prolongarán durante más de tres meses pero no se cerrará ninguno de los carriles de circulación

Valencia ampliará la peatonalización del centro con reformas entre la avenida del Oeste y plaza de España

Imagen de las obras en la calle Xàtiva de Valencia ABC

ABC

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ha arrancado las obras del futuro intercambiador de la calle Xàtiva , a la altura del Instituto Lluís Vives, en el que pararán muchas de las líneas que actualmente circulan por la Plaza del Ayuntamiento cuando esta se peatonalice .

Los trabajos tendrán una duración máxima de tres meses y se prevé su interrupción desde el 1 hasta el 19 de marzo con motivo de las Fallas, según ha indicado la compañía pública en un comunicado.

Mientras duren las obras, la parada de la EMT Xàtiva-Instituto cambiará para las líneas 5, 73 y 81 . Así, la línea 5 realizará su parada ante la plaza de toros, la 73 en la calle Sant Pau y la 81 modifica su recorrido por la avenida Marqués de Sotelo.

El servicio de Movilidad del consistorio ha replanteado la zona de la calle Xàtiva: se han colocado vallas entre el carril bici y la calzada, y otras para cerrar la zona de trabajo. Durante las obras, se mantendrán los carriles de circulación , pero se eliminará la zona de estacionamiento que hay a la parte izquierda en el sentido del tráfico rodado.

El intercambiador de la calle Xàtiva se convertirá a partir del 20 de marzo, cuando la Plaza del Ayuntamiento será zona para peatones , en un « nexo de comunicación para facilitar la intermodalidad, complementar el intercambiador que ya existe en Tetuán-Porta de la Mar y mejorar la operatividad de la red de autobuses municipal».

Según ha explicado el concejal responsable Giuseppe Grezzi, allí llegará la C1, la línea lanzadera que conectará desde Porta de la Mar, la calle de la Paz y la plaza del Ayuntamiento y el intercambiador de Xàtiva y Lluís Vives y las otras líneas. «Esto permitirá tener más eficacia, eficiencia y regularidad e incrementar la frecuencia en la mejora del servicio que prestamos a la ciudadanía», ha agregado.

El proyecto -licitado por 99.948 euros- también incluye actuaciones en el interior de la plaza, como la construcción de nuevos pasos de peatones , señalización y la creación de un nuevo paro en la zona central, frente al actual parada Plaza del Ayuntamiento-Barcas, que será utilizada por la nueva línea C1.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación