Educación
El obispo de Castellón denuncia que escolares se quedan sin clases de Religión en la pública
Para la asignatura alternativa de Valores Cívicos no falta ningún profesor y los delegados diocesanos invitan a los padres a transmitir sus quejas
Delegados diocesanos de enseñanza de la Comunitat Valenciana, reunidos con el obispo de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente, han denunciado que la Conselleria de Educación, "incumpliendo lo previsto en sus propias instrucciones por falta de previsión y medios adecuados", ocasiona "graves anomalías que impiden, por segundo año consecutivo, que los alumnos que han elegido la asignatura de Religión comiencen con normalidad el curso escolar". En cambio, en la materia de Valores Cívicos no se registra ninguna queja.
En esta reunión, los delegados y el purpurado han valorado las incidencias producidas al inicio del curso escolar 2017-18 en relación con la asignatura de Religión y Moral Católica en los centros de titularidad pública.
El obispo y los delegados diocesanos han manifestado su preocupación ante la "falta de un diálogo real" por parte de la Generalitat, como ha quedado "evidenciado" -según han dicho- en el hecho de que las instrucciones en materia de plantillas fueran firmadas por el director general de Centros y se publicaran en la web de la Conselleria el 30 de junio, "sin que los delegados diocesanos fueran convocados hasta el día 7 de julio a la reunión negociadora preceptiva que recoge el Convenio vigente". Por tanto, dichas instrucciones fueron "impuestas como hechos consumados por la administración autonómica".
Asimismo, han destacado que las asignaciones de puestos provisionales, por ejemplo, se han realizado fuera del plazo que la misma Conselleria se había dado para que todo el profesorado de Religión estuviera en sus nuevos puestos al inicio de curso.
En cuanto a la plantilla elaborada por el departamento de Vicent Marzà , han señalado que responde a un planteamiento "restrictivo" sobre la previsión de matrícula, "lo que no deja ningún margen para adaptar las horas de clase necesarias a la matrícula real que tiene la religión al inicio del curso".
Derecho a elegir
Han advertido que las incidencias en la plantilla o la asignación de puestos del profesorado afectan a los padres "en su derecho a elegir la asignatura de religión para sus hijos"; a los alumnos que, iniciado ya el curso lectivo, "aún no pueden recibir clase en esta materia", y a los centros que, por la planificación de Conselleria, "comparten este año el profesorado de religión porque se ven obligados a modificar los horarios del resto del claustro, una vez comenzado el curso".
Así mismo, han subrayado que también se ven afectados el propio profesor de religión que, a diferencia del resto del claustro, "no tiene clara a estas fechas su situación personal porque está acudiendo a los nuevos centros sin haber firmado la preceptiva addenda de su contrato laboral", y a la propia asignatura de Religión y Moral Católica que, lejos de ser tratada como una asignatura equiparable a materia fundamental, " queda discriminada de facto cuando otras asignaturas, en especial la de Valores Cívicos que se oferta como alternativa, no sufre estos problemas".
Por todo ello, Casimiro López Llorente y los delegados diocesanos de Enseñanza de Valencia, Orihuela-Alicante y Segorbe-Castellón han pedido a Conselleria que agilice los trámites de asignación del profesorado y trate la asignatura de Religión "conforme a la legislación y en igualdad de trato como al resto, tomando las medidas necesarias para solucionar las numerosas incidencias detectadas en toda la Comunitat Valenciana, y respetar así el derecho fundamental de los padres que han elegido la religión para sus hijos".
Finalmente, han invitado a los padres a que detecten en sus centros educativos incidencias relacionadas con la asignatura de Religión o dificultades en la matriculación, que lo denuncien o lo reclamen por escrito ante Conselleria "para hacer valer sus derechos", y han reiterado su disposición al diálogo para que de cara al próximo curso "no se vuelva a repetir esta lamentable situación".
Noticias relacionadas