Covid-19
Los nuevos test rápidos de saliva del coronavirus detectan el 94 por ciento de positivos
Ribera Salud valida en un estudio multicéntrico en los hospitales de Torrevieja y Vinalopó las pruebas donadas por Safadifarma
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
El grupo sanitario Ribera ha validado los nuevos test rápidos de saliva para detectar el coronavirus, donados por la distribuidora de material médico sanitario Safadifarma. Estas pruebas han detectado el 94 por ciento de los positivos de Covid-19 y el 71 por ciento de los pacientes sanos.
Este jueves, el grupo Ribera y Safadifarma han presentado el resultado del estudio de investigación realizado entre el 12 de enero y el 3 de febrero del 2021 en ocho centros de atención primaria de los departamentos de salud de Torrevieja y Vinalopó , ambos gestionados por el grupo sanitario Ribera e incluidos dentro de la red de hospitales públicos de la Comunidad Valenciana.
[Qué se puede hacer y qué no este fin de semana en la Comunidad Valenciana]
El estudio ha tenido como principal objetivo validar la eficacia de un test rápido de antígenos a partir de muestras de esputo-saliva, que se tomaron a más de 1.400 pacientes de forma paralela a las pruebas convencionales de análisis de diagnóstico que realizan ambos departamentos de salud. Estos test de saliva han detectado el 94 por ciento de los positivos de coronavirus y el 71 por ciento de los pacientes sanos.
Durante la presentación, Paqui Puerta , adjunta a la Dirección de Enfermería del grupo Ribera en Torrevieja y Vinalopó, ha explicado que la «implicación de los sanitarios de ambos departamentos de salud ha permitido realizar los 1.403 test en un tiempo récord y detectar 688 casos de Covid-19 para acelerar su aislamiento y facilitar el tratamiento correspondiente».
El director asistencial del grupo Ribera, Carlos Catalán , ha destacado el papel de la Enfermería en este ensayo y ha puesto en valor la fecha en la que se ha realizado, tanto por el compromiso de los profesionales en momentos de máxima actividad como por el valor de la muestra. «El mes de enero ha sido el de mayor incidencia de contagios en el área del Vinalopó y Torrevieja, por lo que las conclusiones del ensayo son determinantes», ha explicado.
Entre las conclusiones del estudio destaca el alto porcentaje de eficacia de estos test de saliva analizados (NEW GENE), ya que detectó correctamente el 94 por ciento de pacientes contagiados por Covid-19 y al 71 por ciento de pacientes sanos.
El ensayo también ha determinado niveles de sensibilidad clínica de hasta el noventa por ciento en alguno de los centros participantes, por lo que confirma la eficacia de este tipo de tests de nueva generación como prueba diagnóstica rápida y con una logística muy sencilla , lo que permitiría la realización de cribados masivos , gracias a su bajo coste, su rapidez, y a que no son invasivos con el paciente ni requieren pericia profesional o infraestructuras específicas para la toma de los resultados de predicción de las muestras.
«Este tipo de pruebas nos permite agilizar el diagnóstico de los pacientes , pudiendo comenzar con el aislamiento de forma temprana para evitar así contagios», ha explicado la coordinadora del estudio.
Cabe resaltar que, tras realizar el análisis de calidad de la base de datos del estudio, se obtuvo una muestra total de pacientes. El 79,8 por ciento resultó sintomático, frente al 29,2 por ciento de los pacientes que no presentaron ningún síntoma.
El ensayo concluyó que el test «permite analizar y diagnosticar a colectivos amplios de una manera rápida, identificar a positivos y negativos asintomáticos o con síntomas leves , y acelerar el protocolo de aislamiento de los positivos sin interferencia en la actividad del resto de colectivo cribado».
Noticias relacionadas