Dónde comprar y cómo utilizar los test de saliva contra la Covid-19
El paciente podrá conocer sus resultados de 24 a 48 horas después de la recepción de la muestra en los laboratorios
Coronavirus España, últimas noticias en directo
La detección precoz del coronavirus es clave para lograr evitar la expansión del SARS-CoV-2 entre la población. Por ello, todas las personas con síntomas compatibles con la enfermedad o que hayan estado en contacto con un positivo, han de someterse a alguna de las pruebas existentes para detectar el virus.
Desde hace algún tiempo se está introduciendo en España la prueba de diagnóstico de Covid-19 a través de un PCR de saliva , un tipo de test que hasta hace poco solo se utilizaba en otros países.
Este método de detección, que se puede hacer desde casa y que la empresa biotecnológica valenciana Igenomix ha lanzado hace muy poco tiempo, cuesta 120 euros y puede adquirirse a través de internet.
El paquete contiene las instrucciones de recogida de la muestra y el recipiente donde el paciente tiene que depositar su saliva. Capaz de detectar el ácido nucleico del SARS-CoV-2 en las muestras del tracto respiratorio superior del paciente, las pruebas son recogidas por la empresa en casa para evitar riesgos asociados a los desplazamientos.
La saliva posteriormente se analiza en un laboratorio y el resultado tarda entre 24 y 48 horas.
¿Cómo utilizar los test de saliva?
Este test, que se solicita por Internet y se recibe en pocas horas en la vivienda, es relativamente fácil de hacer.
Lo primero que se debe tener en cuenta es que no se puede comer, beber, fumar o mascar chicle una media hora antes de realizar la prueba. Llevar a cabo estas actividades antes del proceso podría alterar los resultados.
El siguiente paso consiste en abrir el tubo de recogida y escupir dentro, se aconseja masajearse las mejillas cinco minutos antes para producir saliva suficiente. ¿Hasta dónde? Una diminuta línea señala la cantidad que hace falta.
Una vez lleno, hay que sellar herméticamente el recipiente con un tapón y agitarlo durante unos segundos.
Tras completar un formulario de solicitud y consentimiento e identificar el tubo con las iniciales y la fecha de nacimiento del paciente, hay que volver a introducir el tubo en la caja del paquete.
Para finalizar el proceso, solo hay que contactar con el número de teléfono facilitado para la recogida de la muestra. Un mensajero de la empresa se encargará de llevarla al laboratorio para su análisis.
El paciente podrá conocer sus resultados de 24 a 48 horas después de la recepción de la muestra en los laboratorios a través de un correo electrónico.
Noticias relacionadas