LAS SOSPECHAS DE ENCHUFISMO ENFRENTAN AL CONSELL
El TSJ nombra ponente para el recurso contra la elección de una exsenadora del PSC para dirigir La Fe
La aspirante al cargo descartada por la Conselleria de Sanidad reclama que se anule la designación de la socialista
La sección segunda de la sala de los Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha nombrado a una magistrada ponente para la instrucción de la demanda presentada por la candidata que fue descartada por la Conselleria de Sanidad, dirigida por Carmen Montón , para asumir la gerencia del hospital de La Fe, en beneficio de la exsenadora del PSC y compañera de partido de la consellera Mónica Almiñana .
La doctora Mayte Lázaro registró un contencioso administrativo ante el TSJ el pasado día 11 para que anule la elección de la socialista . El alto tribunal ha dado curso a la demanda, en la que la doctora pide que el Tribunal reclame el expediente completo de la designación de Almiñana para acceder al mismo.
El PP denunció que Carmen Montón «ya tiene a su alrededor dos nombramientos sospechosos en solo seis meses» en relación a la designación en La Fe y a la de su marido como gerente de Egevasa.
La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra , ha cargado contra la consellera de Sanidad por el nombramiento de su marido , Alberto Hernández , como gerente de la empresa mixta de aguas de la Diputación de Valencia, gobernada por Jorge Rodríguez, socialista al igual que el matrimonio . Oltra ha señalado que no le parece «estético» el nombramiento del cónyuge de Montón y ha dejado claro que «la mujer del César ha der honesta y parecerlo, y el marido también». Para la líder de Compromís, "es una noticia que no debería haberse producido tal como se ha producido".
El marido de la consellera de Sanidad ha sido nombrado este martes gerente de Egevasa, la empresa mixta de gestión del agua de la Diputación de Valencia, presidida por el PSPV con el apoyo de Compromís. Alberto Hernández Campa llega a la dirección de la empresa participada por la corporación provincial tras haber sido asesor del Ejecutivo socialista de Castilla-La Mancha en la etapa de José Bono y presidente de Juventudes Socialistas.
Este nombramiento ha propiciado el primer encontronazo dialéctico entre los socios del Pacto del Botánico y ha propiciado las críticas de Oltra (Compromís) a Montón (PSPV).
Carmen Montón, que además de consellera de Sanidad forma parte de la ejecutiva federal del PSOE , ya ha protagonizado en su corto mandato una controversia relacionada con las «puertas giratorias» al desginar a la exsenadora del PSC Mónica Almiñana directora del hospital La Fe de Valencia (el principal centro sanitario de la región y el tercero de España) sin convocar el proceso administrativo preceptivo.
Montón rectificó en última instancia, pero finalmente el proceso se ha saldado con la elección de la exsenadora socialista y ha sido impugnado en los tribunales por la doctora Mayte Lázaro , que aspiraba al cargo pero cuyas alegaciones no fueron tomadas en consideración por la Conselleria de Sanidad. Ahora, el TSJ ha dado trámite a la demanda con la designación de una magistrada como ponente.
Noticias relacionadas