Navidades 2016

Cinco mercadillos navideños que no puedes perderte en Valencia esta Navidad

Artesanía local, productos tradicionales, dulces de la época, juguetes y un sinfín de ideas para regalar estas fiestas

Imagen de las calles de Valencia iluminadas estas Navidades MIKEL PONCE

A. P.

1

Imagen del cartel del la XVI Mostra de Artesania de Nadal en el Mercado de Colón ABC

Mercado de Colón

En pleno centro, rodeado de la iluminación navideña de la ciudad, el Mercado Colón acoge la XVI Mostra de Artesania de Nadal, un espacio dedicado a los productos handmade, cuidados al detalle y de producción local.

Desde el 16 de diciembre, este mercado recibe a cientos de valencianos cada día hasta el próximo 5 de enero de 2017. Una oportunidad ideal para ayudar a la artesanía local con tus compras de Navidad y adquirir artículos hechos a mano y únicos de cada uno de los puestos montados en este tradicional mercado.

Además, podrás aprovechar la visita para ver la exposición de los 100 años del Mercado de Colón, «100 años dando sabor a Valencia» , y descubrir los momentos más importantes del lugar y de las persona que han formado parte del mismo. La entrada a la muestra es libre y se mantendrá hasta el 9 de enero en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.

2

Imagen de un puesto del mercadillo de Reyes del Cabanyal, en la pasada edición FACEBOOK

Mercado del Cabanyal

Para visitar este mercado habrá que esperar al nuevo año, ya que se instala en el barrio del Cabanyal del 2 al 5 de enero entre la Avenida del Mediterráneo, la Calle Escalante, la Calle Justo Vilar y la Calle Marino Sirera.

Es uno de los rastros navideños más tradicionales de la ciudad, y cada año alarga hasta su horario comercial hasta las 21 horas aproximadamente para acoger a los más rezagados que buscan sus regalos de Reyes los días previos a la noche mágica.

Decoración, complementos, bisutería, dulces... un mercado para todo tipo de gustos.

3

Imagen del cartel del mercado de la Tapineria ABC

Mercado de la Tapinería

Un mercadillo que se anuncia como diferente, atrevido y rompedor a la hora de elegir los regalos. Para esta «loca» Navidad, HoHoHo! Christmas Market ofrece marcas y actividades para todos los públicos que van desde la moda, accesorios, regalos, gastro, libros, juguetes, bisutería o decoración.

Desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero, en el Mercado de Tapinería (calle de la Tapinería, 15, Valencia) celebran la época de fiestas con más de 15 marcas para hacer los regalos «más creativos y especiales de la ciudad» . Todos los artículos navideños llenarán los tres locales comerciales de productos y firmas diferentes.

Ademas, el mercado cuenta con espacios gastronómicos como con sus terrazas «peatonales y calentitas», así como talleres de artesanía para adultos, pintacaras, cuentacuentos, lettering, actividades solidarias, música en direto, vino dulce «para que entres en calor», lindy hop, subastas de artículos locos... «Un sinfín de planazos en el corazón de Valencia».

4

Imagen de uno de los puestos del mercadillo navideño en la edición pasada ROBER SOLSONA

Mercado Central

Situado en el entorno del Mercado Central, este mercadillo navideño es el más antiguo y de mayor tradición de Valencia, con alrededor de 70 puestos de artesanía, dulces de la época, juguetes, decoración navideña y artículos de regalo originales para padres e hijos, pensados para los días clave de las Navidades.

De sus puestos son tradicionales las figuras del Belén, hechas con cariño para quienes deseen incorporar a sus nacimientos piezas exclusivas. Está montado desde el 10 de diciembre , y se mantendrá hasta el 6 de enero, aunque este año se traslada de calles, y estará ubicado en la Plaza del Mercat, entre la Iglesia de los Santos Juanes, la Lonja y el Mercado Central.

5

Imagen de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia estas Navidades MIKEL PONCE

Ciudad de las Artes y las Ciencias

En un enclave sorprendente como es la Ciudad de las Artes y las Ciencias, además iluminada con las luces navideñas y los motivos de la época, el mercado de Navidad cuenta con más de 30 puestos con oferta variada de productos como pañuelos de seda, abanicos, juguetes de madera, obras de arte en lágrimas de cristal, complementos de bronce, fósiles o minerales.

Del 17 de diciembre al 8 de enero , de 11.30 a 21.30 horas (a excepción de los días con horario especial, como el 16 y 25 de diciembre y el 1 y 6 de enero que abrirá en horario de 17.30-21.30 horas). El 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, tendrá un horario de 11.30 -17.30 horas.

Además, el centro acoge con motivo de las fiestas navideñas un programa de actividades para todas las edades, como son la pista de hielo, cantajuegos y piñatas, teatro de títeres, photocall navideño, rincón solidario y hasta un espacio de foodtrucks con amplia oferta gastronómica : burguer vintage, patatas asadas, coquetes de dacsa, empanadas chiles o bocadillos gourmet.

Puedes consultar el programa de actividades aquí .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación