Navidad
Cinco belenes que no puedes perderte en Valencia estas Navidades
Te proponemos una guía para disfrutar con las visitas a los Nacimientos de la ciudad
![Imagen del belén de Roca](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/12/14/belen-roca-valencia-kqs--620x349@abc.jpg)
1
![Imagen del belén del barrio Roca de Meliana](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/12/14/belen-roca-kqs--510x287@abc.jpg)
Belén de Roca
Valencia es un destino tradicionalmente estival; pese a ello, el clima y la decoración navideña de la ciudad durante esta época la convierten en un lugar perfecto para disfrutar el tiempo en familia y conocer las costumbres que rodean a la celebración de la Navidad. Entre ellas, el montaje del Belén; una tradición que le ha merecido a más de un Nacimiento una mención especial.
Este año, el famoso belén de Roca , situado en el barrio de Roca de Meliana, cumple 26 años con una representación de 50 metros cuadrados y alrededor de 6.000 figuras entre animales y personajes, que van desde un centímetro la pieza más pequeña a 18 centímetros la más grande. Es uno de los belenes más grandes de España en número de figuras, y que además destaca en efectos especiales como el paso del día a la noche, la salida del sol, el canto de los pájaros o las nevadas.
2
![Belén del Ayuntamiento en el Salón de Cristal](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/12/14/belen-ayuntamiento-kqs--510x287@abc.jpg)
Belén del Ayuntamiento en el Salón de Cristal
Uno de los Nacimientos que más esperan los valencianos es el del Ayuntamiento, cuyo diseño corresponde este año a la Asociación de Belenistas de Valencia y expone alrededor de las 500 piezas en el Salón de Cristal.
Como novedad, el belén incluye una escena de la cabalgata de los Reyes Magos de Oriente exclusiva y un escenario en el que destacarán, entre los grandes paisajes, huertos de naranjos como guiño a la ciudad de Valencia.
3
![Belén en la Parroquia de San Nicolás](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/12/14/belen-san-nicolas-kqs--510x287@abc.jpg)
Belén vertical de la Parroquia de San Nicolás
Si ya la Parroquia de San Nicolás –popularmente conocida como «la Capilla Sixtina valenciana» – merece una visita tras la reciente restauración de sus frescos barrocos, estas navidades hay un motivo especial: su belén vertical .
La obra del belenista valenciano Pedro Ródenas tiene tres metros y medio de longitud y, además, es colgante: el Nacimiento comienza a los dos metros de altura y su parte más alta alcanza los seis metros de altura. Una apuesta atrevida y curiosa.
4
![Imagen de la decoración del Mercado de Colón estas Navidades](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/12/14/mercado-colon-navidad-kqs--510x287@abc.jpg)
Belén del Mercado de Colón
Aquí, el belén es un elemento más de la espectacular decoración navideña que ha montado el Mercado de Colón.
Ya a finales de noviembre, el mercado realizó en encendido del árbol de Navidad y el montaje del belén, dando la bienvenida a la época con una gran ventaja: las terrazas climatizadas para que el frío se lleve mejor.
Esta es una Navidad especial, pues un 24 de diciembre de 1916 el mercado abría las puertas. Para celebrarlo, Mercado de Colón organiza durante las fiestas varias actividades especiales.
5
![Imagen de archivo del tradicional belén de Plaza de la Reina](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/12/14/belen-plaza-reina-kqs--510x287@abc.jpg)
Belén de la Plaza de la Reina
Es el segundo belén municipal y, al igual que el del Salón de Cristal, ha sido diseñado e impulsado por la Asociación de Belenistas de Valencia.
Recién restaurado , este año incorpora nuevas figuras, como un nuevo paje, un dromedario y otros animales más.
Este belén es la excusa perfecta para recorrer las calles de Valencia estas Navidades, que visten ya los adornos y luces navideñas (mira aquí la galería de imágenes de la ciudad iluminada por Navidad ) para recibir la temporada más mágica del año.