Política
Mónica Oltra: «El decreto de plurilingüismo no obliga a nadie y abre las puertas a muchos»
La vicepresidenta de la Generalitat sostiene que el nuevo modelo favorece que los niños sepan inglés, valenciano y castellano
La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltr a, ha afirmado hoy que el decreto del plurilingüismo "no obliga a nadie pero abre puertas a mucha gente" porque permite escoger a cada centro el modelo que quiere desarrollar.
Oltra se ha pronunciado así al ser preguntada, tras el pleno del Consell, por el anuncio del PP de que recurrirá ante los tribunales y el Defensor del Pueblo "el decreto del chantaje lingüístico" que el conseller de Educación, Vicent Marzà, "va a imponer en el sistema educativo valenciano", según dijo ayer la portavoz de Educación del PP en Les Corts, Beatriz Gas có.
"El PP se puede dedicar a decir que no a que los niños tengan competencia en valenciano, castellano e inglés", según Oltra, que se ha preguntado qué puede tener en contra de esas competencias el Partido Popular.
A su juicio, es "importante" que los niños sepan inglés, castellano y valenciano, que es "lo que el decreto favorece".
"Si -el centro escolar- se quiere quedar como está, se queda con la normativa que había hecho el PP; si se quiere avanzar y aprender idiomas y tener competencia lingüística y cuando se salga del sistema educativo dominar las dos lenguas cooficiales, el inglés y tener nociones de una segunda lengua extranjera, el decreto se lo permite", ha asegurado.
Oltra ha criticado que partidos políticos como el PP "quieran prohibir las cosas" y no acepten "la ampliación de derechos de las personas" , ya que "no se obliga a nadie".
Según la vicepresidenta, el PP deberá explicar "a los niños y a las madres y padres" por qué frena esa posibilidad.
En opinión de Oltra, el PP "ha tenido tantos años la puerta cerrada que ahora les molesta que se abra la puerta a la competencia lingüística y la cultura".
Noticias relacionadas
- Directores de colegios públicos remiten circulares a las familias para recaudar fondos para Escola Valenciana
- El PP recurre ante la Justicia el decreto de la Generalitat que «catalaniza» la educación valenciana
- Escola Valenciana pide aportaciones económicas en los colegios en sobres con los nombres de los alumnos