Política

Directores de colegios públicos remiten circulares a las familias para recaudar fondos para Escola Valenciana

El PP preguntará este miércoles en las Cortes al conseller Marzà las medidas que va a tomar Educación

Imagen de una de las misivas remitidas a las familias de un centro de la provincia de Valencia ABC

ABC

Directores de colegios públicos de la Comunidad Valenciana han remitido circulares con el logotipo oficial de la Generalitat reclamando la «colaboración» de los padres y madres de alumnos para recaudar fondos para financiar las «Trobades de Escoles en Valencià». Conforme avanzaba ABC este jueves, en otros centros se han repartido sobre con los nombres de los alumnos para recaudar fondos para sufragar las actividades previstas por Escola Valenciana , una entidad privada que percibe subvenciones de las Administraciones de la Comunidad y de Cataluña.

En el caso de las circulares, en una de las cartas a las que ha tenido acceso este periódico, el equipo directivo de un centro público de la provincia de Valencia sostiene que «necesitamos vuestra colaboración [en alusión a las familias] con la compra de dos papeletas por alumno con un precio total de dos euros ».

En este caso, los fondos van destinados a la celebración de la «Trobada» en el m unicipio de Albalat dels Sorells , prevista para el 2 de abil.

La misiva recalca que «los alumnos que colaboren con la venta de papeletas serán obsquiados con una carpeta» y señala que «la familia que por cualquier motivo no colabore con la compra de papeletas, rogamos que la devuelva».

Este tipo de prácticas han propiciado que el grupo parlamentario popular (que ha recabado múltiples quejas de familia) vaya a interpelar al respecto al conseller de Educación, Vicent Marzà , en la sesión de control que se celebrará en las Cortes Valencianas el próximo miércoles.

La portavoz de Educación del PP, Beatriz Gascó , recuerda que el pasado curso ya preguntó al conseller sobre qué medidas iba a tomar ante la venta de boletos de una entidad privada en los colegios públicos y Marzà (quien ha sido afiliado a Escola Valenciana) sostuvo que no tenía constancia de estas prácticas, de acuerdo con fuentes populares.

Escola Valenciana tiene entre sus objetivos «que el modelo de la escuela en catalán se generalice en nuestro país (la Comunidad Valenciana) en todos los centros -públicos, privados y concertados-, porque las buenas prácticas educativas se han de extender por todos los sitios».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación