POLÍTICA

Mónica Oltra: «Compromís no es Podemos y ha de tener grupo propio en el Congreso»

La vicepresidenta del Gobierno valenciano cree que el referéndum de Cataluña «es negociable»

Imagen de archivo de Mónica Oltra EFE

ABC

Nueva vuelta de tuerca al debate sobre la creación de grupos parlamentarios propios para los partidos que concurrieron en coalición con Podemos las pasadas elecciones generales. Así, la vicepresidenta del Gobierno valenciano y dirigente de Compromís, Mónica Oltra , ha defendido la creación de un grupo propio en el Congreso porque " Compromís no es Podemos y la coalición que se presentó a las elecciones generales no es Podemos ". "Esto lo tienen claro tanto los diputados electos de Compromís como los de Podemos", ha recalcado.

Oltra, en una entrevista a la cadena Ser recogida por Europa Press, ha explicado que el objetivo de Compromís es "tener grupo propio" porque "no sólo queremos evidenciar las condiciones políticas" que se han puesto en marcha desde el Gobierno valenciano, como el rescate a las personas, la transparencia o los servicios públicos al servicio de los ciudadanos y una financiación justa, sino también " aquellas que tienen que ver con nuestra diversidad y nuestra defensa del territorio ".

Al respecto, ha admitido que "obviamente" si hubieran ido por separado no habrían conseguido los mismo resultado s electorales y que desconocen cuántos diputados habrían obtenido. "Pero fuimos en un proyecto común pero que desde luego no es equiparable al partido Podemos", ha subrayado.

De hecho, ha señalado que ya se evidenció que no son los mismo la noche del 20N cuando la propia vicepresidenta en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, al leer los resultados electorales "se paró en las tres candidaturas que no eran Podemos sino coaliciones en las que forman parte pero que no suman automáticamente" a la formación de Pablo Iglesias.

Sobre la exigencia de Podemos de convocar un referéndum en Cataluña para dar su apoyo al PSOE en un pacto de gobierno "claro que es negociable en la forma y en el fondo" y que a ella no le gusta hablar de líneas rojas porque "no se puede plantear de inicio posiciones inamovibles".

Mientras, el diputado electo de Compromís-Podem, Joan Baldoví , ha avisado este viernes al PSOE de que él y sus ocho compañeros de coalición no les "gustaría" apoyar a un candidato a la Presidencia del Congreso que después no fuera "justo" y vetara que se pudieran constituir como grupo parlamentario propio cuando reúnen todos los requisitos para hacerlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación