Elecciones 26-J
Las mesas electorales contarán con 2.351 tabletas para transmitir los resultados en la Comunidad
El dispositivo especial estará compuesto por 2.780 personas, que también podrán transmitir vía telefónica
Las nuevas tecnologías volverán a ser protagonistas de la jornada electoral en la Comunidad Valenciana para agilizar la transmisión de datos. Según ha informado en un comunicado la Delegación del Gobierno, el dispositivo especial para la transmisión y volcado de datos el 26 de junio con motivo de las elecciones generales contará en la Comunidad con 2.780 personas y un total de 2.351 tabletas . Con las tabletas, configuradas únicamente para la transmisión de estos datos , los representantes administrativos trasladarán de forma simultánea los resultados a los puntos de consulta periféricos (PCP) y al centro de recogida de información del Ministerio del Interior (CRI).
Cada representante de la Administración estatal tiene asignada una clave con la que puede acceder al dispositivo, según explica el delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues , en el comunicado. En la primera pantalla, aparece el mapa de España con la provincia y localidad asignada de forma destacada, y se incluye la dirección del local y las mesas asignadas, en una «configuración ad hoc que facilita el trabajo» . Aquellos que estén en una única mesa electoral comunicarán los datos por vía telefónica a través del teléfono gratuito, y se ha habilitado un teléfono de asistencia técnica y de incidencias.
La Delegación de Gobierno ha realizado dos ensayos del operativo especial que se desplegará el 26-J, en los que han participado los representantes de la Administración. La Delegación coordinará los tres puntos de consulta periféricos, ubicados en las tres provincias, donde llegará la información de forma simultánea al Ministerio del Interior. «Las tablets son más operativas por el tamaño de la pantalla que ofrece más agilidad y rapidez para transmitir los datos», ha señalado Moragues, quien ha concretado que cada representante dispone de una clave personalizada.
Durante la jornada electoral cada representante realizará cinco comunicaciones . La primera, entre las 8 y 9 de la mañana, sobre la constitución de la mesa electoral y la apertura de colegios, si se ha producido alguna incidencia. La segunda comunicación se realiza a las 14.00 horas, con el primer avance de participación (votantes sobre censo); la tercera, a las 18.00 horas, con el segundo avance de participación; y la cuarta, a partir de las ocho de la tarde, con el escrutinio de votos al Congreso . La quinta comunicación tendrá lugar una vez terminado el escrutinio al Congreso, cuando se comunicarán los datos del escrutinio al Senado.
Cada mesa electoral tiene asignado un representante de la Administración que, una vez ha concluido el escrutinio, recibe del presidente de la mesa una copia del acta de escrutinio con los resultados de esa mesa, y los transmite al centro de totalización de datos de Interior, a través del punto de consulta periférico.
Noticias relacionadas