Comunidad Valenciana
La Mesa por la Educación en Libertad saldrá a la calle ante las «imposiciones» de la Generalitat
La entidad prepara movilizaciones y respalda las iniciativas judiciales contra el decreto de plurilingüismo
Miles de familias valencianas volverán a salir a la calle p ara protestar contra la política educativa del Consell . Así, el portavoz de la Mesa por la Educación en Libertad, Vicente Morro , ha anunciado que “ante las imposiciones de la Generalitat en materia educativa, la Mesa por la Educación en Libertad ha decidido organizar una movilización de la sociedad valenciana para defender la libertad de elección en la educación valenciana”.
De acuerdo con fuentes de la entidad, esta medida se ha adoptado en la reunión celebrada por la Mesa en la que se han analizado las consecuencias de las diferentes normativas elaboradas por la conselleria de Educación de forma sucesiva y “que sólo tienen como objetivo reducir la autonomía educativa de los centros o la reducción del derecho de las familias a la hora de elegir el modelo educativo para sus hijos”, ha apuntado Vicente Morro.
Según las mismas fuentes, el portavoz de la Mesa ha apuntado que próximamente se darán a conocer los detalles de la movilización “que es otra muestra de expresar la disconformidad con el camino impuesto en la educación valenciana”.
Asimismo, Vicente Morro ha mostrado el apoyo de la Mesa “a todas las organizaciones y entidades que han mostrado su disconformidad ante los tribunales por el decreto de plurilingüismo, donde en lugar de fomentar la igualdad y la libertad se imponen rutas lingüísticas a cambio de obtención de títulos de inglés”.
“Nuestra movilización es una forma más de expresión de la disconformidad que hay entre padres, profesores y centros que ven como la nueva normativa sobre renovación de conciertos de Bachillerato y Formación Profesional pone en peligro puestos escolares y de trabajo con una incertidumbre máxima que depende de valoraciones subjetivas de la administración”, ha señalado Vicente Morro.
Por último, ha indicado que “ no vamos a tolerar que se siga jugando con el futuro de miles de valencianos , con la autonomía de centros, con los puestos de trabajo, con la elección del modelo lingüístico en que se debe estudiar, en resumen, no vamos a tolerar las imposiciones en un sistema educativo valencianos en el que debe de primar la apuesta por la calidad educativa”.
Noticias relacionadas
- El PP recurre ante la Justicia el decreto de la Generalitat que «catalaniza» la educación valenciana
- La Generalitat activa el decreto de plurillingüismo que el PP llevará a los tribunales
- ANPE recurre el decreto de pluringüismo y solicita medidas cautelares para suspender su aplicación
- Mónica Oltra: «El decreto de plurilingüismo no obliga a nadie y abre las puertas a muchos»
- El Defensor del Pueblo admite la queja del PP contra el decreto de plurilingüismo valenciano