Economía
Mercadona amplía hasta los 313 millones la prima que reparte entre los empleados pese a reducir su beneficio
La compañía reparte un suplemento por objetivos entre su plantilla que supone 2.900 euros de media por cada empleado de base
Mercadona ha abonado este mes de marzo 313 millones entre sus empleados en concepto de prima por objetivos. El 98% de los 84.000 trabajadores de la compañía presidida por Juan Roig ha percibido este suplemento (equivalente a dos sueldos por empleado en el caso de que lleven cuatro o más años en la empresa). La prima repartida por la cadena de supermercados valenciana ha aumentado un cuatro por ciento pese a que en el ejercicio el benefició cayó a la mitad . De todas las ganancias cosechadas por la empresa a lo largo de 2017, el 35% se repartió entre sus empleados .
Al respecto, fuentes de la compañía apelan a la filosofía de Juan Roig, quien defiende que «el éxito, si es compartido, sabe mejor» . Así, un trabajador con un puesto base en Mercadona (equivalente a un cajero) que acumule cuatro años de antigüedad ha percibido este mes una prima de 2.900 euros. De acuerdo con las tablas salariales de Mercadona, el personal base a jornada completa entre la empresa con un salario de 1.132 euros netos al mes . Entre el primer y el tercer año en la compañía, la prima por beneficios equivale a una nómina adicional. A partir del cuarto año son dos.
Bajo la premisa de «compartir el beneficio» , Mercadona ha optado por incrementar la prima que cobran sus empleados a pesar de que durante el pasado año el beneficio de la empresa se redujo un 50%, hasta los 332 millones de euros, en el contexto de la estrategia diseñada por Juan Roig para incrementar las inversiones en el plan de transformación de las tiendas y los bloques logísticos de la compañía.
Quince nuevos empleos al día
Mercadona creó 5.000 nuevos puestos de trabajo en 2017, lo que supuso cerrar el ejercicio con una plantilla de 84.000 personas (el 64% mujeres). Las nuevas incorporaciones , que representan una media de quince al día , tienen un salario mínimo neto de entrada de 1.132 euros al mes y, «como cualquiera de las personas que ya trabajan en Mercadona disponen de las mismas políticas de conciliación familiar y laboral de la compañía, así como de sus mismas oportunidades de formación y promoción», según recalca la empresa.
Actualmente, e l 47% de los puestos directivos son ocupados por mujeres . En este sentido, «el esfuerzo que la compañía realiza año tras año en formación, ha ascendido en 2017 a 65 millones de euros y del mismo se han beneficiado 40.560 empleados».
Noticias relacionadas
- Juan Roig invertirá 8.500 millones para la transformación de Mercadona
- La aportación al PIB español y otras diez cifras de Mercadona que no salen en los titulares
- El dilema de Juan Roig con la venta por internet: Mercadona no es Inditex
- El dilema de Juan Roig con la venta por internet: Mercadona no es Inditex