Covid-19
Mascarillas en interiores en Valencia: cómo queda su uso en centros comerciales y mercados municipales
Mascarilla en interiores en Valencia: así queda su uso entre los funcionarios de la Generalitat
Así queda el uso de mascarillas en interiores en Mercadona y Consum para clientes y trabajadores
La única restricción por el coronavirus que queda vigente en Valencia
Segundo día en la Comunidad Valenciana y en el resto de España sin mascarilla en interiores . O al menos en la gran mayoría de espacios cubiertos, de acuerdo con las indicaciones del Real Decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que regula el uso del cubrebocas en esta nueva fase de «normalidad mejorada» de la pandemia del coronavirus .
Entre la precaución y la alegría de volver a ver los rostros de otras personas transcurrió el primer día sin tapabocas en lugares cerrados , donde se pudo observar disparidad de opiniones sobre la flexibilización del elemento de protección más icónico desde la llegada del Covid-19 hace más de dos años.
De esta manera, la mascarilla deja de ser obligatoria «con carácter general» en espacios interiores, salvo en determinados lugares por razones de « vulnerabilidad ». No obstante, el Ministerio de Sanidad mantiene la recomendación sobre su empleo en todos aquellos establecimientos, locales y eventos donde no sea posible mantener la distancia de seguridad ni exista una ventilación adecuada, así como para las personas con síntomas compatibles con la enfermedad.
Una de las excepciones en las que se mantiene el uso del cubrebocas corresponde al transporte público , ya sea aéreo, por ferrocarril o por cable y en los autobuses, así como en el resto de transportes de viajeros, al considerarse espacios de reducido tamaño donde no se puede guardar una distancia de 1,5 metros entre personas.
También permanece en centros, establecimientos y servicios sanitarios como hospitales, ambulatorios y farmacias. Trabajadores y visitantes la seguirán portando, mientras que los ingresados tan sólo están obligados a colocársela en zonas comunes, al igual que ocurre en las residencias de ancianos .
En el ámbito laboral, no resultará preceptivo el empleo de la mascarilla, de acuerdo con el documento publicado en el BOE, aunque será misión de los responsables en materia de prevención de riesgos laborales quienes tengan que evaluar las peculiaridades de cada puesto de trabajo para determinar medidas preventivas como el uso de este elemento.
¿Pueden obligarme a llevar mascarilla en centros comerciales ? La respuesta es no. El uso del tapabocas se limita a la responsabilidad individual de cada cliente, que deberá evaluar la exposición a otras personas según su criterio, nunca por imposición de la empresa del recinto.
No obstante, los trabajadores sí que podrían estar obligados a portar el barbijo si la compañía lo determina tras la decisión de su departamento de prevención de riesgos laborales. Algunas empresas como El Corte Inglés, Carrefour y Mango conservan el uso imprescindible de la mascarilla para sus empleados, mientras que Ikea lo dejará en manos de sus asalariados.
Tampoco será imperativo llevar el tapabocas en supermercados, de acuerdo con el decreto publicado por el Ministerio de Sanidad en el BOE. En el caso de Mercadona , la cadena de distribución valenciana ha decidido que su empleo sea voluntario para los 93.000 empleados en plantilla y lo recomienda en mayores de sesenta años y en embarazadas.
Por otra parte, los trabajadores de Consum sí que seguirán llevando la mascarilla de manera obligatoria, según la evaluación obtenida por los responsables de riesgos laborales que eleva la posibilidad de transmisión en espacios cerrados donde existe un constante contacto con alimentos.
De la misma forma, los mercados y las bibliotecas municipales tampoco se encuentran dentro de las excepciones marcadas en la nueva normativa, por lo que la mascarilla será opcional. «No nos dejaba respirar, es muy asfixiante», comentó la vendedora de una parada de frutas y verduras del Mercado Central de Valencia en el primer día sin cubrebocas en interiores.
Noticias relacionadas