Covid-19
La única restricción por el coronavirus que queda vigente en Valencia
Mascarilla en interiores en Valencia: así queda su uso entre los funcionarios de la Generalitat
Así queda el uso de mascarillas en interiores en Mercadona y Consum para clientes y trabajadores
Mascarillas en interiores en Valencia: cómo queda su uso en centros comerciales y mercados municipales
Llevar puesta la mascarilla en interiores ya no es obligatorio en la Comunidad Valenciana ni el resto de España, salvo en una serie de ámbitos que especifica el Real Decreto del Ministerio de Sanidad publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El final del elemento más icónico de la lucha contra el coronavirus entierra todas las restricciones menos una: la prohibición de fumar en terrazas .
Una medida de competencia estatal que sobrevive en la nueva fase de «normalidad mejorada» sin cubrebocas y cuarentenas, que postula para quedarse para siempre, según las pretensiones de la Conselleria de Sanidad y el Gobierno central.
De hecho, el Ministerio de Sanidad prepara una nueva Ley del Tabaco más restrictiva a través de la que quede prohibido fumar en terrazas de bares y restaurantes, parques y playas así como en estadios deportivos y en coches particulares, aunque este último caso se prevé que se limite cuando viajen en ellos menores y embarazadas.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha publicado una nueva actualización de la resolución que trata sobre el uso de la mascarilla en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), en la que se detallan todas las excepciones por las que se debe seguir utilizando dicho elemento de protección contra el Covid-19 .
Así, las personas de seis años en adelante quedan obligadas al empleo del cubrebocas en centros, servicios y establecimientos sanitarios , tanto trabajadores, visitantes y pacientes, salvo los ingresados cuando permanezcan en su habitación. En estos espacios se incluyen hospitales, centros de salud y farmacias, entre otros.
También seguirá siendo necesaria en centros sociosanitarios , como residencias de ancianos, para trabajadores y visitantes, pero no para los usuarios de estas instalaciones. Asimismo, se mantiene en todos los transportes públicos , tanto aviones como autobuses, metro, barco, taxi y VTC. Quedan fuera de la medida los andenes y las estaciones de viajeros.
Por otro lado, las nuevas directrices sanitarias relativas a la protección frente al coronavirus incluyen la recomendación de portar el barbijo por parte de todas las personas con una mayor vulnerabilidad ante la infección, en cualquier situación en la que se tenga contacto prolongado a menos de 1,5 metros.
Asimismo, se aconseja utilizarla en eventos multitudinarios y en reuniones y celebraciones privadas en función de la vulnerabilidad de los participantes. En el ámbito laboral, con carácter general, no resultará preceptivo, pero serán los responsables en materia de prevención de riesgos laborales quienes determinen las medidas adecuadas para cada puesto de trabajo.
Noticias relacionadas