Cultura
Más de la mitad de las películas de Sección Oficial de Cinema Jove han sido dirigidas por mujeres
La 32 edición del festival, que arranca el 23 de junio, recupera la edad límite de 40 años para los realizadores que optan a la Lluna de València
El Teatro Principal de Valencia acogerá el 23 de junio la gala inaugural de la 32 edición de Cinema Jove , que coincide con el debut como director de Carlos Madrid . A lo largo de una semana, la sala Berlanga de la Filmoteca de Valencia proyectará las diez películas de una Sección Oficial en cuya selección se ha puesto especial esmero después de visionar más de 150 cintas. Más allá de los ciclos paralelos con nombres conocidos, el nuevo equipo reivindica que la calidad de las producciones presentadas a concurso es la que otorga prestigio y personalidad a un certamen cinematográfico.
Noticias relacionadas
Además de la variedad de temáticas puestas sobre el tapete en esta edición – todas ellas relacionadas de un modo u otro con las problemáticas inherentes a la juventud contemporánea -, la Sección Oficial de este año destaca por dos razones. La primera es la recuperación del límite de 40 años para los directores, y la segunda es la insólita y casual representación femenina entre las realizadoras que optan a ganar el premio Lluna de València, dotado con 40.000 euros (30.000 para la distribución en España y 10.000 para la productora) . De las diez películas seleccionadas, seis han sido dirigidas por mujeres, lo que, en palabras de Carlos Madrid “denota normalidad, ya que no ha sido un porcentaje buscado, sino fruto de la casualidad”.
El machismo en la sociedad india, el tabú de la homosexualidad entre la población negra de Sudáfrica y las tensiones paternofiliales son algunos de los temas de fondo tratados en el apartado de largometrajes, facturados en países como Polonia, Colombia, Argentina, Austria, Brasil y México. Todos son estrenos en España y vienen avalados por su presencia y reconocimiento en festivales internacionales como Cannes, Berlín, Sundance y el SXSW de Austin. Los títulos y sinopsis de cada una de las obras puede consultarse en la nueva web de Cinema Jove.
Tampoco habrá sección específica para la cinematografía valenciana, toda vez que la Sección Oficial de cortometrajes ya incluye “por méritos propios” seis producciones realizadas en la Comunitat : “Bienvenido a casa”, “El vestido”, “Life in Boxes”, “The Neverending Wall”, “La disco resplandece” y “Las vísceras”. También en este caso, se presentan a concurso obras que han pasado por festivales como Cannes (“Il Silenzio”), Toronto (“Submarine”) y Berlín (“Miss Holocaust”).
Todos ellos competirán junto a otros 54 títulos por el premio al mejor cortometraje , dotado con 8.000 euros.