Movilidad

Manifestación de los agricultores en Valencia: calles cortadas, recorrido y horario

Centenares de personas y tractores se concentran en la ciudad para denunciar la situación del sector en la Comunidad Valenciana

«Estamos desesperados»: los agricultores pedirán soluciones al Gobierno con una tractorada

Imagen de archivo de una manifestación de agricultores en Valencia MIKEL PONCE

ABC

La manifestación de los agricultores y ganaderos en Valencia este viernes 14 de febrero provocará el cierre de los accesos al centro de la ciudad y distintos cortes parciales en algunas vías de la capital por la entrada de los tractores y el transcurso de la marcha.

Una tractorada multitudinaria, que pretende replicar a las que ya se han celebrado en otros puntos de España y a la que se han sumado las organizaciones más representativas del sector en la Comunidad Valenciana. Centenares de personas llegadas en autobuses de las tres provincias reclamarán medidas tanto al nuevo Gobierno de España como a la Generalitat y especialmente a la Unión Europea, ante los acuerdos comerciales con terceros países que dejan fuera a los productores locales .

[El drama de un agricultor: arranca 10.000 parras con cien toneladas de uva por falta de rentabilidad]

El acceso de los vehículos a Valencia, desde la pista de Silla, la avenida del Cid y la V-21, puede provocar problemas de tráfico a partir de las nueve de la mañana -en plena hora punta- en los principales accesos a la ciudad. En puntos como la rotonda de los Anzuelos, el paso elevado de Giorgeta, la Plaza de España y la Gran Vía Fernando el Católico se prevé una densidad alta de circulación. Por ello la Policía Local recomienda hacer uso del transporte público para desplazarse por la capital.

La concentración empezará a las 10 de la mañana en la Plaza de San Agustín, por lo que los tractores se dejarán aparcados en San Vicente, en el tramo entre este punto y Plaza España. A las 11 horas se iniciará el recorrido , primero de personas y luego de estos vehículos, hacia la calle Xàtiva, la calle Colón, la Porta de la Mar y la avenida de Navarro Reverter. Sobre las 12.30 horas está previsto que se realicen los parlamentos en la Plaza América. Finalmente, los representantes del sector se desplazarán a la Plaza del Temple, frente a la delegación del Gobierno.

Todos ellos salen a la calle para denunciar la situación «asfixiante y desesperada» de la agricultura y la ganadería y urgir a las administraciones a mover ficha por el futuro del campo y la España vaciada, con medidas a corto, medio y largo plazo.

La Subdelegación del Gobierno en Valencia hace un llamamiento a los ciudadanos para que eviten en lo posible la utilización del vehículo particular para acceder a Valencia y circular por la ciudad.

[Crisis de precios en el campo: un agricultor reduce a leña sus 150.000 metros cuadrados de frutales]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación