COVID-19
Listado de ciudades de la Comunidad Valenciana que continúan en riesgo muy alto por coronavirus
Listado de los 72 municipios de la Comunidad Valenciana libres de contagios de coronavirus
Así quedan las restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana a partir de marzo
El augurio de Pedro Cavadas sobre las vacunas del coronavirus que afecta al sesenta por ciento de los países
La sexta ola del coronavirus sigue la tendencia a la baja en cuanto a la incidencia acumulada en la Comunidad Valenciana . Parece ser que el pico de la pandemia ha tocado techo y que la contagiosidad de la variante Ómicron se ha estabilizado. Al menos, eso desprenden los datos ofrecidos por la Conselleria de Sanidad.
El último informe con los principales indicadores de seguimiento de la Covid-19 del Ministerio de Sanidad, de nuevo, sitúa a la Comunidad Valenciana como la tercera autonomía española con mayor transmisión del coronavirus , superada por Galicia y Murcia. La incidencia por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días es de 1327,7 casos, lejos todavía de la media nacional cifrada en 878.
A pesar de la mejoría de estos datos, las principales ciudades siguen en riesgo muy alto de propagación del virus, es decir, por encima de la tasa de los 500 contagios. Por ejemplo, Valencia ha pasado de 2028,95 casos por cada cien mil habitantes la semana pasada a los 1.493 actuales.
A continuación, se desglosa el listado completo de las veinte ciudades más grandes de la Comunidad Valenciana en situación de riesgo muy alto de propagación del coronavirus.
-Alzira: 1907,07
-Castellón de la Plana: 1625,69
-Alcoy: 1619,1
-Paterna: 1554,16
-Ontinyent: 1549,17
-Torrente: 1534,03
-Sagunto: 1496,14
-Valencia: 1493,97
-Burjassot: 1488,4
-San Vicente del Raspeig: 1471,74
-Aldaia: 1462,55
-Villarreal: 1446,59
-Elche: 1331,12
-Alicante: 1244,51
-Orihuela: 1050,89
-Elda: 1031,94
-Gandía: 955,17
-Denia: 821,91
-Benidorm: 806,25
-Torrevieja: 694,49
Noticias relacionadas