TRIBUNALES
Una juez pide la imputación de un diputado del PSOE por pagar con dinero público el entierro del familiar de una edil
La magistrada pide al TSJ valenciano que investigue al alcalde de Alfaz del Pi al ver indicios de malversación, prevaricación y falsedad documental
La magistrada del juzgado 1 de Benidorm ha instado al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ( TSJCV ) a la «imputación formal» del diputado autonómico Vicente Arques por los «indicios» de haber cometido delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos y falsedad documental en sus funciones de alcalde de Alfaz del Pi ( Alicante ), al haber sufragado con fondos municipales los gastos fúnebres de un funcionario como si fuera indigente.
Se trataba de un familiar de la concejal de Hacienda, María Teresa García Madrid -de su grupo municipal socialista- para quien también plantea su imputación, dado que no consta en los archivos del Ayuntamiento ningún informe de la condición de indigente del difunto, según la documentación a la que ha tenido acceso ABC.
Se pagaron con dinero público el sepelio, los gastos de tanatorio y las coronas de flores, según consta en la denuncia presentada en el juzgado.
En cuanto a la decisión de la juez de elevar la instrucción al TSJCV, viene motivada porque el diputado está aforado . Aunque la concejal no tiene tal condición, tendría que ser investigada también en el TSJCV para evitar posibles resoluciones «contradictorias» si continúa en el juzgado de Benidorm, según el escrito con fecha de 30 de agosto.
Asimismo, a petición del fiscal, la magistrada ha declarado este asunto «causa compleja» y, en consecuencia, ha fijado un plazo de 18 meses para su tramitación , que quedaría interrumpido si se decretara el secreto de sumario o su archivo provisional.
Para la campaña del PSOE
En la misma causa se investiga el uso fraudulento de un furgón del Ayuntamiento durante la campaña electoral en «un acto político para fines distintos de la función pública» del PSOE de Alfaz del Pi.
El informe de la Policía Local corrobora que el vehículo municipal se utilizó para descargar tableros y materiales en un museo -donde se celebraba la actividad organizada por los socialistas- además de que estaba obstaculizando el tráfico, por lo que se requirió al operario del ayuntamiento que lo conducía a retirarlo.
«Se desprende el presunto uso de medios materiales y personales de titularidad pública para uso privado y de partido», según consta en la comunicación dirigida al TSJCV , donde también se apunta al «uso indebido de fondos públicos para abonar los gastos del sepelio del difunto, presuntamente falseando el expediente administrativo para estimar que el funcionario municipal se encontraba en estado de indigencia».
Noticias relacionadas