Política
Jóvenes de Ciudadanos tratan de impulsar que los afiliados elijan al coordinador autonómico valenciano
Miembros del partido dan por hecho que no se llegará a ningún pacto para la lista de compromisarios, mientras las bases piden elegir individualmente
Ciudadanos entra de lleno a partir de la semana que viene en dos citas clave que tendrán lugar de cara a la Asamblea General de marzo: la presentación de enmiendas a las ponencias y el proceso de elección de compromisarios. En el primer caso -y tras la rebaja total de pretensiones del portavoz del partido en las Cortes Valencianas, Toni Cantó-, uno de los textos que más interés está despertando a nivel interno es el que tratan de impulsar desde el sector de los jóvenes del partido.
Miembros de este colectivo, según diversas fuentes, estudian presentar la propuesta de que los afiliados puedan votar al coordinador autonómico en la Comunidad Valenciana, un cargo orgánico de nueva creación en lugar del de portavoz. La enmienda todavía tiene que pasar el filtro de la cúpula regional y tal vez de la nacional, de modo que no queda claro qué sucederá con ella.
Pero lo cierto es que se trataba de una de las reclamaciones iniciales de Cantó -y de numerosos afiliados-, que finalmente no ha logrado que sean atendidas por el Consejo General de Ciudadanos.
Otra incógnita es cómo acabará la elección de los compromisarios . La cúpula nacional, como informó ABC , realizó un llamamiento a la calma a los sectores del síndic y del actual secretario de Organización, Emilio Argüeso. Según miembros de la formación, la petición explícita era que se llegara a un acuerdo entre ambas corrientes -también con el responsable de Acción Institucional, Jesús Gimeno- para la lista de representantes al cónclave.
Muchos apuntaba a la dificultad evidente desde el primer momento, de modo que a día de hoy se admite que resulta muy complicado y se da por hecho que no se conseguirá. Lo que parece que se reivindica desde las bases es precisamente elegir a los compromisarios de forma inidividual sin tener que votar a los de una lista oficial u oficiosa. Aun así, los apoyos que reciba cada sector se podrán comprobar igualmente.
Más allá de esta cita, la relevancia de lo que ocurra en la Comunidad Valenciana se verá en la Asamblea, sobre todo en los cargos internos que seguirán o no. El hecho de que Cantó esté colaborando directamente con Inés Arrimadas, que haya eludido ponerse explícitamente del lado de los criticos y que moderara notablemente el tono de sus reclamaciones de apertura territorial del partido se interpreta como que le reportará que pase a formar parte de la Ejecutiva y que sea designado coordinador autonómico (como lleva pidiendo meses).