José Luis Torró - Al punto
También las naranjas serán de China
«Se puede ser ágrafa en materia agrícola pero que no hay necesidad alguna de manifestarlo»
Antaño utilizábamos la expresión «naranjas de la China» para manifestar que de eso «nada de nada». Ha quedado en desuso por aquello de la globalidad y la deslocalización de industrias. Y hasta campos de cultivo. Ha dejado de ser una negativa para convertirse en un sarcasmo. Hemos pasado del «que inventen ellos» de Unamuno a Ortega al «que lo fabriquen ellos». Los chinos, por supuesto.
Los chinos nos fabrican de todo porque les dijimos que estábamos dispuestos a importar y pagarles cuanto produjesen, convencidos de las muchas ventajas que creíamos obtener gracias al bajo coste de sus manufacturas . Con el tiempo se vio que no todo el monte chino era el orégano que pensábamos, ni el orgasmo de comprar por dos y vender por cien, aplicando el porcentaje de un paisano que afirmaba que «sólo ganaba el dos por ciento».
Un clímax estupendo y barato que lo dimos por muy bueno por más que obligase al cierre de cientos de empresas –¿hablamos del textil, de la juguetería, del calzado valenciano?— y a la pérdida de miles y miles de puestos de trabajo , sin valorar las contrapartidas que ello suponía ni las servidumbres e hipotecas en las que nos metíamos y terminaríamos pagando con sobreprecio.
¿Y qué decir de nuestras naranjas, antaño apreciadas por sus intrínsecas cualidades y excepcional sabor, y por tanto muy bien cotizadas en todos los mercados? Que hogaño la competencia marroquí, surafricana, israelí, andaluza, además de nuestra propia y forzada superproducción, han terminado por alfarrazar a la baja la cotización de nuestros cítricos.
Pero, si te vas a una feria hortofrutícola como la de Berlín a exponer los productos de la Huerta valenciana, de las Riberas, de la Safor…, porque eres de los que no se arredra ante las dificultades, cada vez mayores, y te comentan que también está allí en la feria de la capital alemana el presidente de tu comunidad, Ximo Puig, al que acompaña la consellera de Agricultura, Mireia Mollà . Tú comentas que mejor que vengan a darnos su apoyo en vez de la espalda como todos los gobiernos tienen por costumbre dar a la gente del campo.
Horas después, muy pocas, de que tú aplaudieses el viaje institucional del presidente Puig y la consellera Mollà, te comentan lo ocurrido en el stand de una empresa que fabrica máquinas para exprimir frutas, que ambos han visitado. Y se te queda la cara de tonto por puro contagio ante el desafortunado y tontorrón comentario de la consellera.
Sí, porque la consellera por el tercio familiar de Compromis/Elx, demuestra en un diálogo casi tan corto como el cuento del dinosaurio de Monterroso, que se puede ser ágrafa en materia agrícola pero que no hay necesidad alguna de manifestarlo . Y como el encargado de exprimir las naranjas en una máquina ad hoc desconoce la procedencia de los cítricos, doña Mireia que es la consellera dizque de Agricultura, aconseja al joven encargado de hacer zumos: «Eso no lo digas, di que son valencianas y au. Nadie notará la diferencia».
Pues au, consellera, au. Si nadie notará la diferencia de las nuestras, apañados estamos. Las naranjas, según se supo después del au, eran de Sevilla. Nuestros cítricos no tienen quien les aconseje como debiera hacerlo una consellera como corresponde y nuestro agro necesita. Mireia Mollà no tiene estudios ni preparación para ocupar una departamento de tanta importancia como el de Agricultura, pero es que además tiene la responsabilidad del Desarrollo Rural, de la Emergencia Climática y la Transición Ecológica. Y eso que no pasó de estudiar algo de Estadística sin haber culminado ningún graduado en esa materia ni muchos menos en Agricultura.
Eso sí, disculparse se ha disculpado por activa, pasiva y perifrástica . Que es lo menos que se puede hacer cuando metes la pata hasta el corvejón. Pero, o mucho cambia la cosa y nos ponemos las pilas y le damos a la pala para salvar nuestra citricultura o también nuestras naranjas acabarán siendo chinas si es que acaso no lo son ya.
Noticias relacionadas