La izquierda rechaza que Ximo Puig comparezca en las Cortes Valencianas tras la imputación de Mónica Oltra
El PP critica que también se ha censurado su petición para que la Abogacía de la Generalitat se persone en la causa que afecta al hermano del presidente autonómico
Maite, la niña víctima de los abusos sexuales del exmarido de Oltra que fue esposada y nadie creyó
Los portavoces adjuntos del PP en las Cortes Valencianas, Miguel Barrachina y Elena Bastidas, han denunciado este martes la «censura» de los grupos parlamentario que sustentan al Gobierno valenciano -PSPV, Compromís y Podem- al impedir que se debatan dos iniciativas planteadas .
[Mónica Oltra fuera a cambio de cien dentro]
Se trata de una moción subsiguiente en la que se insta al Consell a «ejercer las acciones necesarias para asegurar el reintegro de las subvenciones percibidas ilícitamente por empresas investigadas en el procedimiento que afecta a personas vinculadas familiarmente al President de la Generalitat». También se insta a la Abogacía de la Generalitat «a personarse como acusación particular en el caso».
Además, el tripartito ha rechazado la propuesta de los populares de celebrar un pleno para que Puig explique la imputación de la vicepresidenta Oltra, así como «dónde están las líneas rojas» del jefe del Ejecutivo autonómico.
«Hasta tal punto ha llegado el abuso del tripartito que va a haber tres mociones de Ciudadanos, una de Vox y una del Grupo Parlamentario Popular que no es la que habíamos propuesto. Es la primera vez que se rechaza una iniciativa y se impone otra que no es la elige el grupo proponente. Nos da la sensación de que tienen miedo», ha señalado Barrachina.
Por su parte, Bastidas ha denunciado la «censura y manipulación para evitar que se traten cuestiones de extrema gravedad. Los grupos que sustentan al Consell no quieren que se traten temas incómodos , pero no van a poder escapar a las preguntas del Grupo Parlamentario Popular y tendrán que responder a cuestiones graves para Puig y Oltra».
La portavoz adjunta del PP en la Cámara ha presentado al finalizar la Junta un escrito dirigido al presidente de las Cortes, Enric Morera, en el que solicita que la moción subsiguiente incluida en el próximo pleno sea sustituida por la que se ha propuesto en la Junta.
Noticias relacionadas