Covid-19

Inquietud por un instituto de Alicante que arranca el curso con la directiva en cuarentena por coronavirus

El Ayuntamiento reclama a la Generalitat que garantice la seguridad de los alumnos y pruebas PCR a los profesores

En directo: última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Una alumna se dirige a la entrada al instituto Leonardo da Vinci de Alicante JUAN CARLOS SOLER

D. A.

La directiva de un centro escolar de Secundaria de Alicante cumple cuarentena tras dar positivo en coronavirus de uno de sus integrantes y el Ayuntamiento ha reclamado a la Conselleria de Educación que garantice la seguridad de los alumnos, ya que abrirá sus puertas el próximo lunes, día 7, como está previsto para el inicio del curso.

El positivo se ha registrado en la semana previa a las clases, en unas jornadas de actividad por parte de la dirección del instituto, el Leonardo da Vinci de la ciudad.

En un comunicado, el Ayuntamiento, dirigido por el bipartito PP-Cs , ha reclamado a la Generalitat que gobierna el socialista Ximo Puig que explique cómo garantiza la seguridad de los escolares en la vuelta a clase tras detectarse este positivo.

«Improvisación»

El equipo de gobierno alicantino ha calificado de « bandazos » e »improvisación» por parte de la conselleria de Educación y Sanidad su actuación en lo referente a la crisis sanitaria y ha exigido pruebas PCR para los profesores .

También conocer el dispositivo y la inversión en la desinfección diaria de los institutos y que sea un profesional de la sanidad el que controle en cada centro las incidencias por el virus.

«El Consell debe escuchar a los médicos, enfermeros y profesores para que los dos primeros se encarguen de garantizar la salud de nuestros hijos y los últimos de su educación. No hacerlo así será una grave negligencia de la que los únicos responsables serán el president de la Generalitat, Ximo Puig, y los consellers de Educación, Vicent Marzà, y Sanidad, Ana Barceló», en palabras de la concejal de Sanidad y Educación, la popular Julia Llopis .

Este mensaje llega en plena polémica por la medida implantada por la Conselleria para formar a los docentes y crear la figura de un coordinador que debe determinar si un alumno sufre gripe o sus síntomas son sospechosos de Covid-19, que varios sindicatos y agrupaciones profesionales del ramo médico y la enfermería rechazan por considerar que los profesores no están capacitados para diagnosticar , ni entra en sus competencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación