Covid-19

Indignación en la provincia de Alicante con Fernando Simón: «Que se calle y no se ría de nosotros»

El presidente de la Diputación pide que «no se castigue más al turismo» y hosteleros de Benidorm se ven «desamparados por el Gobierno»

El sector turístico: «Fernando Simón debería venir de vacaciones a Benidorm en vez de irse a Portugal»

En directo: última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Establecimientos cerrados en el barrio inglés de Benidorm, este lunes JUAN CARLOS SOLER

J. L. Fernández.

Las reacciones a las palabras del responsable sanitario Fernando Simón celebrando la cuarentena a turistas en el Reino Unido han mostrado este martes el clamor y la indignación en la provincia de Alicante. « Que se calle » y « no tiene ni idea », ha manifestado el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón . «Eso es reírse de nosotros y representa al Gobierno, nos vemos desamparados», ha lamentado el presidente de la asociación hostelera de Benidorm COBRECA, Pablo González .

Simón declaró este lunes que agradecía a Bélgica y al Reino Unido que desincentiven los viajes a España , ya que se reduce el riesgo de casos de coronavirus importados.

[La factura para Benidorm de la cuarentena que aplaude Fernando Simón: 200 millones de euros y 300.000 cancelaciones]

«Desde julio que abrimos estamos trabajando al 50% y estábamos esperando el turismo británico para que la cosa se reactivase un poco y, encima que las pasamos canutas, tampoco sabemos el invierno que tendremos», ha resumido González, además de recordar que ya «anteriormente el ministro Garzón dijo que la hostelería era un trabajo precario»

Estas declaraciones de representantes del Ejecutivo, a su entender, «son desprecios al sector» en una coyuntura crítica. «No sabemos si vamos tener abiertos a final de año y son muchas familias que se van al paro, no solo los propietarios, porque en cada negocio puede haber una decena de empleados y no tienen esperanzas de encontrar trabajo», ha alertado el portavoz de los restaurantes.

Por eso, reclaman «mucho apoyo del Estado, a fondo perdido , no préstamos porque sin ingresos no se van a poder pagar los intereses», en referencia a los créditos ICO.

«Lo que debería hacer Fernando Simón es darse una vuelta por Benidorm para ver cómo está y la esperanza de vida hostelera que tenemos, a partir de septiembre se trabaja con turismo de personas mayores, que como este año son personas de riesgo pues está complicado que vengan, y el turismo inglés, y desde el Estado británico dicen que no somos seguros y, en vez de defendernos, el Gobierno solo se acuerda de Canarias y Baleares, cuando aquí recibimos más británicos», critica el presidente de COBRECA.

Reunión del Consell Valencià de Turisme, este martes en Alicante ABC

Ante estas perspectivas, «muchos van a cerrar de por vida» y desde el Gobierno de Pedro Sánchez -a su juicio- «se conforman con que no vengan turistas y no hacen nada más que atacar a la hostelería y el turismo, el motor economía española, es una forma de reírse de nosotros», abunda González, que no comprende como el Ejecutivo negocia los corredores aéreos seguros para dos Comunidades Autónomas y no para el resto.

Por su parte, el presidente de la Diputación ha señalado que le «sorprendió muchísimo» escuchar «semejante declaración» de Simón, de quien se ha preguntado en calidad de qué comparece, si en nombre del Gobierno o de un grupo de científicos, ya que hoy no hay estado de alarma, ni confinamiento ni hay un mando único en materia sanitaria porque el Ejecutivo central «ha decidido borrarse» de estas responsabilidades.

«La única petición que tengo que hacer es que se calle el señor Simón. Lo estamos deseando, que deje de hablar de lo que no sabe », ha subrayado el máximo responsable del turismo en la Costa Blanca de Alicante.

La provincia alicantina es una de las zonas más perjudicadas desde el punto de vista turístico por la cuarentena impuesta por Londres porque en su litoral viven uno de cada tres residentes británicos en España, alrededor de 100.000 de un total de 300.000.

Mazón ha insistido en que el turismo debe ser una «política de Estado» y que la Diputación actúa en buena coordinación con la Generalitat Valenciana y los empresarios, quienes están haciendo una labor «encomiable» y a quienes «no se les puede pedir más».

También Ximo Puig

El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ha mostrado igualmente su disconformidad con las declaraciones de Simon y ha valorado que es « muy negativo » que los turistas británicos no vengan a la costa valenciana.

«No es mejor que no vengan», ha indicado Puig, que ha recalcado los perjuicios de que el Gobierno británico haya tomado esa decisión: «Es perjudicial y no tiene justificación con nuestra realidad epidemiológica».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación