Política

Valencia: más de mil familias guardan cola en la calle durante horas para recibir alimentos

El reparto de víveres del Banco de Alimentos, que se quedó sin subvención municipal, desborda las previsiones

Colas en el Banco de Alimentos: «Joan Ribó ha abandonado a los más desfavorecidos en Valencia»

Imagen del reparto de víveres del Banco de Alimentos de Valencia tomada este lunes ROBER SOLSONA
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Valencia , Comunidad Valenciana, España. Siete y media de la tarde del lunes 21 de octubre de 2019. La cola de personas, desde familias con sus niños en carros, ancianos solos o indigentes, es visible desde muchos metros. Al fondo, un camión del Banco de Alimentos y unas mesas donde unos voluntarios organizan los turnos y disponen los productos.

Ni el aviso por la gota fría ni el descenso de temperaturas registrado este lunes en Valencia evitaron que más mil familias guardaran largas colas en plena calle ante la llamada del Banco de Alimentos , que realizó un nuevo reparto de víveres ante el «aumento de la demanda de personas en riesgo de exclusión social» en la ciudad.

Con el debate político centrado en los disturbios provocados por los independentistas en Cataluña , en plena desaceleración de la economía en vísperas de unas nuevas elecciones generales , las imágenes tomadas ayer por ABC en Valencia reflejan la crudeza de una realidad, la de más mil familias sin recursos para comer, que no acapara titulares. Todo ello en un contexto en el que las tres Administraciones (local, autonómica y estatal) están gobernadas por formaciones de izquierdas que, en el caso de Compromís , enarbolaron en su día el lema de «rescatar personas» .

El perfil de las personas que acuden a sus repartos de alimentos es variado. Desde familias españolas jóvenes, hasta ancianos o extranjeros sin techo

Magdalenas, flanes, leche, pasta, arroz o pan de molde. Cualquier producto es bueno para las familias que a última hora de la tarde de este lunes en el entono del Botánico, el jardín que da nombre al pacto de gobierno en la Generalitat Valenciana entre el PSPV-PSOE, Compromís y Podemos .

Los últimos informes señalan que cerca de un tercio de la población valenciana corre riesgo de pobreza o exclusión , en una ciuda en la que el Ayuntamiento que preside Joan Ribó , decidió no subvencionar al Banco de Alimentos .

Sin subvenciones del Ayuntamiento

El Consistorio apostó entonces por un nuevo modelo de servicios sociales para que no se repitieran las imágenes de más de un millar de personas guardando su turno en plena calle para recibir víveres. Cuatro años y medio después, con el Gobierno municipal de Compromís y el PSPV-PSOE , este lunes se volvió a presenciar la escena que Ribó no quería ver.

Imagen del reparto de víveres del Banco de Alimentos de Valencia tomada este lunes ROBER SOLSONA

En ausencia de ayudas públicas, el Banco de Alimentos continúa realizando su función solidaria en Valencia de la mano de empresas privadas y de voluntarios, como los que este lunes, gracias a la Obra Social de la Caixa , colaboraron en uno de los repartos de víveres más multitudinarios de los últimos años.

Según los responsables de la entidad, el perfil de las personas que acuden a sus repartos de alimentos es variado. Desde familias españolas jóvenes, hasta ancianos o extranjeros sin techo, que malviven en las inmediaciones de la calle Quart, en el antiguo cauce del río Turia.

Imagen del reparto de víveres del Banco de Alimentos de Valencia tomada este lunes ROBER SOLSONA

El Banco de Alimentos de Valencia fue creado en el año 2004 . Desde entonces, ha venido realizando repartos mensuales de comida (también a personas con movilidad reducida o en situación de soledad); entrega de víveres cada dos semanas a gente sin techo; distribuye juguetes en Navidad para más de 15.000 niños de familias con pocos recursos; y prepara repartos de víveres a menores durante la época vacacional cuando dejan de tener beca de comedor del colegio.

En el año 2016 , el Gobierno de Joan Ribó decidió no renovar el convenio de colaboración del Ayuntamiento con la entidad solidaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación