economía

La huelga de transportistas empieza a dejar sin suministros a algunos mayoristas en Valencia

Mercavalencia detecta fallos de abastecimiento de productos que no han salido de su origen, en Almería

El paro de los transportistas deja retenciones en la entrada a las ciudades y bloqueos en los puertos

La industria láctea detendrá su actividad a partir de mañana por el paro de los transportistas

Una fila de camiones en el tercer día de paros en el sector del transporte EUROPA PRESS

Guillermo Gabarda

La huelga de transportistas, en su tercer día , ya ha empezado a tener consecuencias en el mercado mayorista de género fresco en Valencia. Algunos productos de origen nacional no han llegado este miércoles a Mercavalencia , el mayor centro agroalimentario de la Comunidad Valenciana.

En el mercado mayorista, ha habido fallos en el suministro de los productos que no han salido de origen , como los víveres procedentes de Almería , según fuentes de Mercavalencia. La cadena de producción y distribución empieza a encontrar dificultades en alguno de sus eslabones.

Además de los paros en el sector del transporte , la escasez de piensos también está contribuyendo a que las comandas de mercancías cárnicas no lleguen íntegras a destino, según los comerciantes locales consultados. Está comenzando a ocurrir que, en ciertos pedidos de un tipo concreto de carne de un empresario minorista a uno mayorista, este último solo pueda ofrecer la mitad de la cantidad solicitada. O con retraso , en un día diferente, que puede ser incluso indeterminado.

Es por eso que algunos comercios, sobre todo, de proximidad , están siendo previsores y haciendo acopio de mercancías, por si el desabestecimiento llega a agravarse. Los paros en el sector del transporte están siendo secundados, principalmente, por pequeñas y medianas empresas , así como por conductores autónomos.

Fuentes de Mercavalencia han recordado que, hasta la fecha, los mercados que dependen de la empresa pública «han funcionado todas las noches con normalidad». Contribuyen dos factores fundamentales. Por una parte, el uso de furgonetas en lugar de camiones. Por otra parte, la producción loca l, «a la que tampoco han afectado» los paros que inciaron los transportistas el lunes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación