Valencia
Horario y recorrido de las manifestaciones del sábado por el 9 de Octubre en Valencia
Las cinco concentraciones autorizadas por Delegación de Gobierno coincidirán con el tradicional desfile de Moros y Cristianos
Guía de actos festivos y espectáculos pirotécnicos por el 9 de Octubre en Valencia
El 9 de Octubre , festividad de la Comunidad Valenciana en la que se conmemora la entrada del rey Jaime I a la capital del Turia en 1238, vuelve a celebrarse por todo lo alto en el 'Cap i casal', mediante un programa de actos protocolarios, desfiles, mascletaes, castillos de fuegos artificiales y, por supuesto, manifestaciones reivindicativas convocadas por diferentes asociaciones y organizaciones.
Unas celebraciones identitarias que regresan al calendario de actos de la Comunidad Valenciana después de que en 2020 se tuviera que cancelar o modificar el grueso de actividades debido a la pandemia del coronavirus . Ahora, una vez se ha aprobado el fin de las restricciones a partir del 9 de Octubre , anunciado el pasado jueves por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , se espera conmemorar la festividad del pueblo valenciano en un nuevo escenario de «normalidad mejorada».
Asimismo, coincidiendo con la tradicional entrada de Moros y Cristianos, se desarrollarán cinco manifestaciones de carácter reivindicativo, así como una sexta no vinculada a la festividad, solicitada por la CGT para denunciar el abuso de temporalidad en la Sociedad Valenciana de la Gestión Integral de Servicios de Emergencias, prevista entre las ocho de la mañana y las dos y media de la tarde en la plaza de la Virgen.
A continuación, se detallan las convocantes de las cinco manifestaciones autorizadas por el 9 de Octubre , así como su horario y recorrido por las calles del centro de Valencia .
Manifestaciones convocadas en Valencia por el 9 de Octubre
Organizaciones del Sur de Valencia . Horario de de cuatro y media a seis de la tarde. El recorrido transcurre por la calle Vicente Miguel Carceller, Bernat Escoll, Ausiàs March, Filipinas, Gibraltar y calle Alicante.
Grup d'Acció Valencianista . Horario de cinco a seis y veinticinco minutos de la tarde. La marcha circula por la plaza Alfonso el Magnánimo, calle de la Paz, Comedias, Sant Vicent Ferrer, Trinquet dels Cavallers, plazas de Nápoles y Sicilia, calle del Palau, Almoina, Décimo Junio Bruto, pasaje de Emilio Aparicio Olmos, la plaza de la Virgen, calle Caballeros, Serranos y plaza dels Furs.
Coordinadora Obrera Sindical . Horario de seis de la tarde a diez de la noche. El recorrido comienza en la calle Xàtiva y transcurre por Marqués de Sotelo, plaza del Ayuntamiento, calle de las Barcas, plaza de Alfonso el Magnánimo, la Paz, General Tovar, General Palanca, Puerta de la Mar, avenida Navarro Reverter y termina en plaza América.
Acció Cultural del País Valencià . Horario de seis a ocho y media de la tarde. El trayecto empieza en la plaza de San Agustín, sigue por la calle Xàtiva, Colón, Puerta de la Mar, el Palacio de Justícia hasta alcanzar la plaza de Alfonso el Magnánimo.
L'encontre Polític Valencià . Horario de seis y media a ocho de la tarde. Comienza en la plaza dels Furs y continúa por Conde de Trénor, Muro de Santa Anna, Navellos y termina en la plaza de San Lorenzo.
A las anteriores cinco, se suma una concentración no vinculada con la jornada reivindicativa del 9 d’Octubre solicitada por la CGT para denunciar el abuso de temporalidad en la Sociedad Valenciana de la Gestión Integral de Servicios de Emergencias, que se celebrará en la Plaza de la Virgen entre las ocho de la mañana y las dos y media de la tarde del sábado.
Noticias relacionadas