Política
Hacienda descontará del déficit autonómico el dinero del IVA que no devolverá a la Comunidad Valenciana
La autonomía podrá gastar 235 millones de euros más en este ejercicio y 117 millones en 2021
El Ministerio de Hacienda ha ofrecido a las comunidades descontar del déficit autonómico de 2019 la liquidación del IVA de 2017 que ha descartado devolver. En el caso de la Comunidad Valenciana, se trata de 281 millones de euros .
Asimismo, el objetivo de déficit para 2020 se flexibiliza en dos décimas al 0,2 por ciento del PIB para dar más margen a las comunidades autónomas. Según ha informado el Ministerio de Hacienda, a la hora de evaluar el cumplimiento del déficit de 2019, fijado en el 0,1 por ciento del PIB, primero se descontará el efecto del IVA .
Si tras esa resta, las comunidades registran un 0,1 por ciento o inferior se dará por cumplido el objetivo de 2019 y la comunidad no pasará los controles de Hacienda.
Esto supone suavizar en dos años la senda, de modo que la Comunidad Valenciana podrá gastar 235 millones de euros más en este ejercicio y 117 millones en 2021.
El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) aprobaba este viernes la nueva senda de estabilidad presupuestaria con once votos a favor de las comunidades gobernadas por el PSOE (incluyendo la valenciana), mientras las del PP la rechazaron.
El conseller de Hacienda, Vicent Soler, fue de los que mejor recibió estas medidas , ya que otros representantes socialistas afirmaron que supone elevar nuevamente el endeudamiento. En este sentido, consideró que la alternativa planteada por el Ministerio "no es la mejor" pero se ha realizado con "mucha imaginación" ante un problema que se creó, a su juicio, con el anterior Ejecutivo del PP.
Según dijo, la solución "perfecta" se planteó durante el ejercicio pasado en los Presupuestos Generales del Estado que no fueron aprobados en el Congreso de los Diputados, y resolverlo a "toro pasado", entiende que es "complicado".
No logró, sin embargo, el déficit asimétrico que aseguró que pediría en el CPFF como medida transitoria.
Noticias relacionadas