Política
El Gobierno valenciano sigue sin hacer públicos los recortes de 365 millones de euros tres meses después
La vicepresidenta de la Generalitat prevé que los detalles de los ajustes por partidas se faciliten a principios de 2020
El cajón en el que se guarda bajo llave el detalle de los recortes acometidos por el Gobierno valenciano en los Presupuestos a final de año -a juzgar por el secretismo con el que se han gestionado- puede que por fin se abra a comienzos del que viene. Tal vez el Consell se haya marcado como propósito de 2020 cumplir con la transparencia que PSPV, Compromís y Podemos situaron como uno de los ejes centrales de su política y que se ha obviado con este asunto.
El pasado 28 de septiembre, el Ejecutivo autonómico emitía un comunicado oficial en el que cifraba en 365 millones los ajustes. Pero no se ofrecía información alguna de las partidas afectadas - como Educación o Vivienda -, sino únicamente de los capítulos. Desde ese momento, se remitió a la comparecencia del conseller de Hacienda, Vicent Soler, en las Cortes Valencianas para facilitar toda la información al respecto.
El 15 de octubre acudió al Parlamento, pero la cita sirvió para que expusiera únicamente recortes en 30 millones (un 10% del total). Poco tiempo después, en una rueda de prensa, aseguró que los darían «en los próximos días», puesto que no había «nada que esconder» .
La argumentación cayó en saco roto debido a que ya han pasado tres meses desde que se comunicaron los ajustes. El discurso desde el principio fue que esos recortes no existen ya que se trata de retenciones de crédito y de partidas inejecutables a final de año. Además, remarcaban que todos los departamentos del Consell estaban centrados desde octubre en los Presupuestos de 2020, recientemente aprobados en las Cortes. A ello se añade que Hacienda pidió a cada departamento del Consell no sólo presentar las cifras, sino el argumentario político de por qué se habían aplicado las retenciones en esas partidas.
La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, ha insistido este viernes en que se trata de «retenciones de crédito, gracias a las cuales no hemos tenido que hacer recortes y hemos podido cerrar el presupuesto a final de año y no antes».
En cuanto a los datos concretos, ha apuntado que Soler «se comprometió» a que «una vez acabado todo esto del presupuesto», --«y no solo la aprobación, sino el cierre del actual, que de aquí al día 30 en Hacienda están que echan humo», ha apostillado- se podrán «conocer los números en detalle». En concreto, prevé que estas cifras se harán públicas «cuando pasen las fiestas» . Un plazo que, si por fin se cumple, será de camino a los cuatro meses de opacidad.