Política

El Gobierno valenciano recortará 364 millones de euros a final de año

El Consell remite los ajustes al Ministerio de Hacienda para recibir el adelanto de 250 millones del FLA

El conseller de Hacienda, Vicent Soler, en las Cortes Valencianas junto a Ximo Puig, Mónica Oltra y Rubén Martínez Dalmau ROBER SOLSONA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno valenciano conformado por PSPV, Compromís y Podemos-Esquerra Unida ya ha puesto cifra exacta a los recortes que tendrá que acometer en el tramo final del año. Serán un total de 364,7 millones de euros para poder recibir hacia mitad de octubre el adelanto de los 250 millones del pago del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). Un compromiso del Ejecutivo central condicionado precisamente a esos ajustes .

La cantidad definitiva supone que sean 80 millones menos de los estimados en un principio al tener que dotar de forma extraordinaria las actuaciones de emergencia para reparar los daños causados por el temporal de septiembre que azotó especialmente a la Comunidad.

El mecanismo acordado por el Consell será el de las retenciones de crédito y el plan ya ha sido remitido al Ministerio de Hacienda. Según ha detallado la Generalitat en un comunicado, los recortes de 364 millones suponen el 1,5 % del Presupuesto Consolidado y se centran en los capítulos de inversiones que no se iban a ejecutar a estas alturas del ejercicio. No afectarán, aseguran, a los servicios públicos fundamentales.

En concreto, se reparten de la siguiente manera en el presupuesto: Capítulo I de personal, 20 millones; Capítulo II de gastos de funcionamiento, 42,4 millones; Capítulo III de intereses, 1 millón; Capítulo IV de transferencias corrientes, 38,9 millones; Capítulo VI de inversiones, 118,6 millones; Capítulo VII de transferencias de capital, 133,4 millones; y Capítulo VIII de activos financieros, 10,4 millones.

Según argumentan, los ajustes tienen como objetivo la contención del crecimiento del gasto tras la «no aprobación de los Presupuestos Generales del Estado y el bloqueo político», que han supuesto que recursos consignados en las cuentas estatales destinados a la Comunidad Valenciana no se hayan materializado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación