Política

El Gobierno adelantará 250 millones del FLA condicionados a la aprobación de recortes

Ximo Puig se reúne con María Jesús Montero, pero no logra ninguna novedad respecto a las transferencias de crédito, que llegarán antes de final de año

María Jesús Montero y Ximo Puig, durante la reunión de este lunes EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ximo Puig no ha vuelto de Madrid con las manos completamente vacías, pero tampoco con grandes logros. El presidente de la Generalitat se ha reunido durante unas dos horas este lunes con la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero , debido a la mala situación financiera en la autonomía . Un encuentro que se produce después de que Compromís, socio de Gobierno de los socialistas en la Comunidad Valenciana, los presionara para que elevaran su tono reivindicativo, notablemente rebajado desde Pedro Sánchez accedió a Moncloa.

El Ejecutivo central aliviará de forma momentánea la tesorería con un adelanto del pago del Fondo de Liquidez Autonómica antes del 9 de octubre, según ha anunciado Puig. Serán 250 millones de euros que llegarán a la espera de que se desbloqueen las entregas a cuenta, cuyos plazos no se han concretado.

El envío de esa cantidad, sin embargo, estará condicionado a la aprobación del Plan Económico Financiero (PEF) con ajustes en el gasto. Es decir, que el Consell tendrá que hacer recortes igualmente como ya venían admitiendo desde el PSPV las últimas semanas. La elaboración del documento, cuya presentación dispone de una prórroga, está tensionando las relaciones entre los partidos. La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, confiaba el viernes en contar con un «escenario más favorable» una vez celebrada la reunión. A la espera de si así lo considera públicamente, algunos miembros de la coalición no se muestran especialmente efusivos con el resultado.

Puig no ha arrancado ninguna novedad sobre las entregas a cuenta al margen de la ya conocida la semana pasada (que llegarán antes de final de año). De hecho, el conseller de Hacienda, Vicent Soler, afirmó en las Cortes que sería entre octubre y noviembre, pero admitió posteriormente que pecó «de precipitación» y que no era exacta la fecha. Puig tampoco ha concretado la fórmula que utilizará el Gobierno. «Sigue buscando vías para transferir los fondos pendientes y baraja varias posibilidades», ha señalado en una comparecencia posterior.

Ha resaltado, igualmente, que por el sistema de financiación autonómico ordinario, el que ingresa la Generalitat mes a mes, ya este año la región va a recibir 268 millones más que el pasado .

Con estas cuantías y con la seguridad de que ingresarán en el presente trimestre los 450 millones comprometidos, Puig ha dicho que «afrontarán el final del año aunque deberán decidir algunos ajustes» . «No serán en capítulos sociales, sino en partidas de difícil ejecución, aquellas que en la recta final del año se sabe que no se llegarán a gastar y pueden por tanto ser retenidas», ha reiterado.

Sobre la posibilidad de convocar un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), Ximo Puig se ha vuelto a mostrar contrario porque «no podría tomar decisiones, sin Presupuestos del Estado y con el Gobierno en funciones». Y ha insistido en la necesidad de que «se constituya cuanto antes un Ejecutivo con plena capacidad de aprobar medidas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación