Reunión
El Gobierno insiste en la desalación y no cede ante los regantes en los recortes al trasvase Tajo-Segura
El presidente del SCRATS pide a los dirigentes ministeriales que no se plieguen a «las manifestaciones políticas de líderes regionales»
Multitudinaria manifestación contra el Gobierno en Alicante en defensa del trasvase Tajo-Segura
El Gobierno ha insistido este viernes en una reunión con representantes de los agricultores en la desalación y otras infraestructuras por que no va a variar su hoja de ruta de los recortes a los trasvases del Tajo al Segura por la vía de elevar los caudales ecológicos en la cuenca cedente.
El presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), Lucas Jiménez , ha declarado tras su encuentro de este viernes en Madrid con Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que le ha quedado una sensación «agridulce», ya que se van a mantener «las líneas de trabajo que ya existen y que estamos obligados a mantener» de esas otras vías para suministrar agua al campo de Murcia, Alicante y Almería.
Sin embargo, en la parte que tiene que ver con la planificación del Tajo y la detracción de caudales del trasvase en favor de nuevos caudales ecológicos más elevados, «la sensación es de desconsuelo», ha lamentado Jiménez.
Por ello, ha exigido al Ministerio que tenga en cuenta «la obligación, que le viene impuesta por nuestra legislación, de ser ecuánime , de abstraerse de manifestaciones políticas de líderes regionales , para situarse en lo que la planificación exige: conseguir el buen estado de las masas de agua, pero sin olvidar lo intereses sociales y económicos de las poblaciones del Levante español, que son usuarias del trasvase Tajo-Segura».
Noticias relacionadas