Política
El Gobierno afea a Compromís que critique el pacto con el PNV tras negarse a negociar los Presupuestos
El ministro De la Serna replica las quejas de Ribó: ««Que Compromís hubiera hecho lo que tenía que hacer»
![Imagen de Moragues, Ribó, De la Serna y Salvador tomada este martes en Valencia](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/05/09/1MORQ-kssB--620x349@abc.jpg)
«Que Compromís hubiera hecho lo que tenía que hacer» . El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna , ha reprochado este martes en Valencia a la coalición nacionalista sus críticas por el pacto alcanzado entre el Partido Popular y el PNV para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, que contempla hasta 1.400 millones de euros en concepto del «cupo vasco» e inversiones en materia ferroviaria.
De la Serna ha comparecido esta mañana tras la reunión del consejo de administración de la sociedad Parque Central y ha replicado al alcalde de Valencia, Joan Ribó , cuando el dirigente de Compromís ha expresado la «envidia» que le produce el acuerdo alcanzado con el PNV y los beneficios que supone para los ciudadanos vascos.
El reproche del ministro se basó en la negativa de Compromís a negociar su posible voto a favor a los Presupuestos Generales del Estado pese a que sus cuatro diputados en el Congreso podrían haber resultado determinantes.
Finalmente, el PNV (cinco escaños), sí hizo valer sus 286.215 votos para cerrar acuerdos de inversiones y financiación a cambio de su apoyo al PP. Compromís, con sus 655.895 sufragios, descartó la vía de la negociación y se ha alineado con la propuesta del líder de Podemos, Pablo Iglesias, para presentar una moción de censura contra Mariano Rajoy.
De hecho, Ribó dejó claro que «no lo vamos a hacer, eso no lo vamos a hacer» , en relación a una negociación con el PP.
En este contexto, la visita de De la Serna a Valencia ha servido para desbloquear el proyecto del Parque Central , conforme ha valorado el propio Ribó. El Ministerio de Fomento asumirá los 1.000 millones del túnel pasante y del 50% del canal de acceso en una obra que se realizará por fases y que cuenta con un plazo de ejecución de quince años.
Noticias relacionadas